Antonio Viejo, nuevo secretario general del Ministerio de Justicia
Antonio Viejo Llorente, de 58 años, hasta hace poco juez decano de los Juzgados de Plaza de Castilla, va a ser el nuevo secretario general del Ministerio de Justicia, en sustitución de Antonio Dorado.
Con su nombramiento se viene a cerrar uno de los puestos más complicados y estratégicos del Ministerio de Justicia. De la Secretaría General depende el impulso, dirección y seguimiento de la Administración de Justicia, de la ordenación y de la distribución de sus recursos humanos, materiales y financieros.
Hasta ahora dependían de ella la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, la Subdirección General de Programación de la Modernización, la Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia, la Subdirección General de Registros Administrativos de Apoyo a la Actividad Judicial y el Gabinete Técnico de la Secretaría General.
Una estructura ahora en fase de remodelación.
El magistrado Antonio Viejo tiene una antigüedad en la carrera judicial de casi treinta años. Hasta 2014 era titular del Juzgado de Instrucción 20 de Plaza de Castilla. Ese año fue elegido juez decano, en sustitución de José Luis González Armengol.
Durante estos cuatro años ha formado parte del núcleo duro de jueces decanos desde donde se han realizado propuestas de modernización y mejora de la Administración de Justicia, y también de acciones reivindicativas, como las concentraciónes recientes que culminaron con la huelga de jueces y fiscales del pasado 22 de mayo.
Una huelga que tuvo su punto más caliente en la manifestación que protagonizaron ante el propio Ministerio de Justicia y en la que participó Viejo.
El nuevo secretario general forma parte de la Ejecutiva de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, la segunda por número.
La salida de Viejo hacia el Ministerio de Justicia deja sin solución el problema de quién será el próximo juez decano de los Juzgados de Plaza de Castilla, que representa a 310 jueces unipersonales.
Viejo no pudo revalidar su nombramiento en las elecciones celebradas el 19 de junio, debido a falta de quorum. Sólo se presentaron a votar 110, 35 menos que el quorum mínimo exigido, que era 145.
Debido a esa “anomalía” fue elegida la juez más antigua, María Jesús Alín.
La repetición de las elecciones estaba prevsita para el 28 de junio próximo. La ausencia de Viejo abre un panorama electoral diferente.
Fuente: Confilegal.com
PARA LA AJFV: Antonio, miembro hasta ahora del Comité Nacional de Francisco de Vitoria, abandona la ejecutiva para pasar a situación de servicios especiales en el Ministerio, en un cargo hasta ahora ocupado por Antonio Dorado, quien ha impulsado reformas legislativas tendentes a limitar la función jurisdiccional y organizar la oficina judicial al margen de los titulares del órgano. Creemos que la elección de Antonio para este puesto es una señal de cambio inequívoco. Nadie como él conoce la organización judicial. Nadie como Antonio para mejorar la justicia desde la óptica de quien tiene la toga desgastada por años de experiencia tanto jurisdiccional como organizativa. Tenemos el corazón dividido entre la alegría por su nombramiento y la pérdida de un valor tan importante del Comité Nacional. Te echaremos de menos. Y ten por seguro que nos tendrás enfrente para reclamar lo que es justo para la Carrera Judicial. Suerte.
Estamos en redes sociales