Lex Criminalis, publicación digital y bianual de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, centrada en la investigación, difusión del conocimiento y reflexiones acerca de cuestiones relativas al Derecho penal, procesal penal y derechos y garantías en el proceso penal mediante la publicación de artículos científicos y análisis jurisprudenciales.

ENVÍO

Los originales se enviarán al miembro del comité editorial de que se trate o por correo electrónico a la dirección: ajfv@ajfv.es, indicando, en ambos casos, el asunto de la publicación.

Los artículos serán verificados por los miembros del Comité editorial de que se trate. En concreto, se fiscalizarán los artículos por el Consejo Asesor y el Comité editorial.

Se exige que los artículos y publicaciones remitidas sean originales y se adoptarán controles para evitar que se produzca plagio en las publicaciones que son remitidas a la Revista.

PORTADA

Título: Tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, negrita, mayúsculas, centrado (en castellano e inglés).

Nombre y apellidos del autor, ocupación/profesión y, en su caso, institución a la que pertenece: Tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, negrita, alineado a la derecha.

Fecha de remisión y aceptación del trabajo: tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, alineado a la derecha.

Sumario, con números romanos de cada título, sin incluir subtítulos (Intro. I. Concepto. II. Características. III. Conclusiones. Bibliografía): Tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, alineado a la izquierda.

Breve resumen del artículo: tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, en español (resumen) y en inglés (abstract), entre 100 y 150 palabras.

Cinco palabras clave: tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, en español (palabras clave) y en inglés (Keywords), separadas por punto y coma (;).

FORMATO:

Cuerpo principal del texto: Times New Roman, tamaño 12, párrafo justificado con sangría de primera línea, con interlineado sencillo y márgenes 2.5 cm.

Notas y referencias: Times New Roman, tamaño 10, párrafo justificado sin sangría en primera línea.

EXTENSIÓN

Los artículos tendrán una extensión de entre 5-15 páginas, con límite de 1.500-9.500 palabras, sin perjuicio de que si la extensión fuera superior podría publicarse el artículo en dos números consecutivos del boletín jurídico respectivo.

Comentarios de jurisprudencia o recensiones podrán tener una extensión inferior, entre 1- 4 páginas, con límite de 400 palabras- 1.500 palabras.

CITAS

Sirva a modo ilustrativo los siguientes ejemplos:

Cita libro/autor:

Martínez Arrieta. A, Encinar del Pozo, M.A. El Recurso de Casación y de Revisión Penal, 3ª Ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2016, p. 528.

Reiteración de cita: Martínez Arrieta. A, Encinar del Pozo, M.A. El Recurso de Casación y de Revisión Penal, op.cit. p. 529.

Varios autores y uno o varios coordinadores: GARCÍA AMADO, J. A. “Derechos y pretextos. Elementos de crítica del neoconstitucionalismo”. Teoría del neoconstitucionalismo: ensayos escogidos, Rodríguez A. (dir.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2016, p. 245.

Cita artículo revista/autor:

LÓPEZ GUERRA, L. <>, En Teoría y Realidad Constitucional, núm. 42, UNED, Madrid, 2018, p. 128.

Cita artículo alojado en sitio / página Web:

Apellido, Inicial del nombre o Autor Corporativo, Título de la página web, [en línea], año, última actualización (si se conoce): [consultado el …] Disponible en: ISSN… / o bien URL.

JAÉN VALLEJO, M. Recursos contra sentencias penales. En Tribuna Penal, Lefebvre-El Derecho [en línea], 2016: [consultado el 12 de mayo de 2018] Disponible en: ISSN… / o bien<<www.elderecho.com/tribuna/penal/Recursossentenciaspenales_11_931930001.html>>  .

Notas al pie:

Como vemos, la realidad de la población penitenciaria está afectada por una pluralidad de factores que han de ser atendidos de forma individualizada1.

1 Los datos ofrecidos en el Informe prevalencia de trastornos mentales y centros penitenciarios españoles (Estudio PRECA, Barcelona, 2011) son reveladores: la prevalencia de enfermedad mental en población reclusa es alrededor de 5 veces superior a la población general.

REFERENCIAS JURISPRUDENCIALES

La jurisprudencia se citará siguiendo el siguiente criterio: Tribunal, número de resolución, fecha y ECLI (Identificador Europeo de Resoluciones Judiciales, European Case Law Identifier) el cual viene incluido en las sentencias almacenadas en la base de datos del centro de Documentación Judicial CENDOJ. Opcionalmente, se podrá incorporar el número de recurso y ROJ (ID del Centro de Documentación Judicial CENDOJ).

Se recomienda la inclusión de hipervínculo obtenido de la base de datos CENDOJ.

Sirvan de ejemplo las siguientes citas:

STS 943/2022, 8 de marzo de 2022, FJ. 4. ECLI:ES:TS:2022:943

STC 245/1991, de 14 de enero, FJ.5, ROJ – ECLI:

SAP Barcelona, Secc. 5ª, 115/2021, de 14 de enero, FJ.4, ROJ – ECLI:

STEDH de 22 de julio de 2022, asunto García c. España, § 10, ECLI:

STJUE de 28 de julio de 2011, asunto C-400/09, § 10, ECLI:

Normas de estilo y edición acordadas en la reunión Representantes Comités Editoriales Revistas AJFV. Madrid, 15 de diciembre de 2022.

Descargar (pdf) Normas de Estilo AJFV 2023

Boletín Digital de Penal

Dirección: Luis Delgado.

  • Boletín Penal - LEX CRIMINALIS - MARZO 2023

Boletín PENAL marzo 2023

viernes, 24 de marzo de 2023|0 Comments

  1. LA DECLARACIÓN DE LA VICTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL PROCESO PENAL. PASADO, PRESENTE Y FUTURO, por Maria Teresa Ferrer Costa. Juez Sustituta, adscrita al Juzgado mixto Nº 7, exclusivo de [...]

  • Boletin Penal - octubre 2022

Boletín PENAL octubre 2022

lunes, 17 de octubre de 2022|0 Comments

Consentimiento, medios de comisión y prueba en los delitos contra la libertad sexual. Manuel Jaén Vallejo, Magistrado. Cuadro comparativo. Modificación del Código Penal a raíz de la LO 10/2022, de 6 de septiembre, de [...]

  • Boletin Penal - LEX CRIMINALIS - ABRIL 2022

Boletín PENAL abril 2022

jueves, 28 de abril de 2022|0 Comments

COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA. SENTENCIAS DEL PLENO DEL TRIBUNAL SUPREMO. Por Manuel Jaén Vallejo, Magistrado del Juzgado de lo Penal núm. 4 de Getafe. EL DELITO DE IMPAGO DE PENSIONES: EN BUSCA DE LA TRANSPARENCIA. [...]

  • Boletín Penal - febrero 2021

Boletín PENAL febrero 2021

jueves, 11 de febrero de 2021|0 Comments

A vueltas con los plazos de instrucción. Por Joaquín Gónzalez Caso. Magistrado. Presidente de la Audiencia Provincial de Cáceres. Desalojo e imparcialidad: posibles soluciones y respuestas a la contaminación judicial. Claudio García Vidales. Juez [...]

  • Penal mayo 2020

Boletín PENAL mayo 2020

miércoles, 3 de junio de 2020|0 Comments

El Brexit y la OEDE. Regimen aplicable tras el RDLey 5/2019. Por Juan Antonio Lara Domínguez. Magistrado. La declaración de menores víctimas de delitos sexuales como prueba de cargo. Comentarios a las sentencias de [...]

  • Boletín Penal - DICIEMBRE 2019

Boletín PENAL diciembre 2019

viernes, 27 de diciembre de 2019|0 Comments

LA OMISIÓN EN EL DERECHO PENAL ECONÓMICO, por Manuel Jaén Vallejo, Magistrado del Juzgado de Lo Penal n º4 de Getafe, Doctor en Derecho​. COMENTARIO DE LA SENTENCIA DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 2 DE SALAMANCA DE 15 [...]

  • Boletín PENAL octubre 2019

Boletín PENAL octubre 2019

jueves, 10 de octubre de 2019|0 Comments

  Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo, Sala Segunda num. 489/2018 de 23 octubre (ECLI: ES:TS:2018:3754 ROJ: STS 3754:2018). Por José Ramón Sánchez Herrero. El abogado como sujeto pasivo del proceso penal. Por José Hoya [...]

  • Boletín Penal junio 2019

Boletín PENAL Junio 2019

martes, 2 de julio de 2019|0 Comments

  Breve aproximación a la suspensión de la ejecución de la pena de prisión. Por Luis Juan Delgado Muñoz. Juez. Declaración de las víctimas en el proceso penal y en el ámbito de la [...]

  • Boletín de PENAL Abril 2019

Boletín PENAL Abril 2019

martes, 30 de abril de 2019|0 Comments

  EL TESTIGO ANÓNIMO Y EL TESTIGO OCULTO. COMENTARIO A LA SENTENCIA DE LA SALA SEGUNDA DEL TRIBUNAL SUPREMO 706/2018, DE 15 DE ENERO DE 2019. Por Luis Cáceres Ruiz, Magistrado - Doctor en [...]

  • boletin penal marzo 2019

Boletín PENAL Marzo 2019

lunes, 18 de marzo de 2019|0 Comments

  Los límites legales al humor. Por ÁLVARO SALVADOR PRIETO. Magistrado. Aproximación a un instrumento de reconocimiento mutuo: la orden europea de protección. Por CRISTINA CUETO MORENO. Jueza. Reseñas de jurisprudencia. Por MANUEL JAÉN VALLEJO. [...]

  • Boletin Penal Noviembre 2018

Boletín PENAL Noviembre 2018

martes, 27 de noviembre de 2018|0 Comments

  La prueba pericial en el proceso civil y penal. Por Luis Seguí Sentagne. Abogado VOCES: Capacidad civil. Incapacitación. Incapaz. Discapacidad intelectual. Guardador de hecho. Curador. Intervención judicial. Dictámenes periciales. Violencia de género. Abuso. [...]

  • Boletín PENAL Octubre 2018

Boletín PENAL Octubre 2018

martes, 23 de octubre de 2018|0 Comments

  UN ÚNICO TOCAMIENTO LIBIDINOSO NO CONSENTIDO PUEDE BASTAR PARA COMETR UN DELITO DE ABUSO SEXUAL. Comentario a la STS 396/2018, de 26 de julio. Por Dr. Luis Cáceres Díaz. Magistrad. VOCES: Abuso sexual. [...]

  • Boletín penal septiembre 2018

Boletín PENAL Septiembre 2018

viernes, 14 de septiembre de 2018|0 Comments

  PRESUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN LAS LESIONES SUFRIDAS POR LOS DETENIDOS. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 13 de febrero de 2018. Por Dr. Luis Cáceres Ruiz. [...]

  • Boletín penal junio 2018

Boletín PENAL Junio 2018

viernes, 29 de junio de 2018|0 Comments

  LA DISCRIMINACIÓN PARCIAL DE LA SIMULACIÓN DE DELITO TRAS LA REFORMA DE LA LECRIM DE 15 DE OCTUBRE DE 2015. VOCES: simulación de delito, denuncia falsa, estafa, estafa intentada, atestado policial: archivo. DISTRIBUCIÓN DE [...]

  • Boletín penal mayo 2018

Boletín PENAL Mayo 2018

jueves, 17 de mayo de 2018|0 Comments

  EL INTERNAMIENTO PSIQUIÁTRICO EN EL PROCESO PENAL. VOCES: Internamiento psiquiátrico forzoso, medidas cautelares, medidas de seguridad, prisión provisional, prórroga de la prisión provisional, imputabilidad, circunstancias eximentes de la responsabilidad criminal, anomalía psíquica. Descargar [...]

  • Boletín penal abril 2018

Boletín PENAL Abril 2018

lunes, 16 de abril de 2018|0 Comments

  LA PERSONA JURÍDICA Y SU RESPONSABILIDAD PENAL: MODELO DE IMPUTACIÓN BASADO EN DEFECTO DE ORGANIZACIÓN, Por Manuel Jaén Vallejo. Voces: Culpabilidad por defecto de organización. Delito corporativo construido a partir de la comisión [...]

  • Boletín Penal marzo 2018

Boletín PENAL Marzo 2018

viernes, 9 de marzo de 2018|0 Comments

  "DILIGENCIAS COMPLEMENTARIAS DEL ARTÍCULO 780.2 DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL. ¿ESTÁ SIEMPRE EL JUEZ VINCULADO POR LA PETICIÓN DEL FISCAL?". Por Jesús Manuel Villegas Fernández VOCES: “Artículo 780.2”; “diligencias complementarias”; “diligencias indispensables [...]

  • Boletín PENAL Febrero 2018

Boletín PENAL Febrero 2018

viernes, 9 de febrero de 2018|0 Comments

  "LA INFLUENCIA DEL CÓDIGO ÉTICO EN LA TIPICIDAD DEL DELITO DE COHECHO PASIVO IMPROPIO", por Luis Antonio Patrocinio Polo. VOCES: Cohecho pasivo impropio. Código ético judicial. Imparcialidad judicial. Dádivas y regalos. Usos y [...]

  • Boletín PENAL Diciembre 2017

Boletín PENAL Diciembre 2017

miércoles, 20 de diciembre de 2017|0 Comments

  «SENTENCIAS DE LA SALA DE LO PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO REFERIDAS A LA NUEVA MODALIDAD DE CASACIÓN BASADA EN INTERÉS CASACIONAL FRENTE A SENTENCIAS DICTADAS EN APELACIÓN POR LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES, INTRODUCIDA POR [...]

  • Boletín PENAL Noviembre 2017

Boletín PENAL Noviembre 2017

lunes, 27 de noviembre de 2017|0 Comments

  «DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL: JURISPRUDENCIA SOBRE LA NEGATIVA A SOMETERSE A LA SEGUNDA PRUEBA DE DETECCIÓN DE ALCOHOL  (...)», por VERÓNICA PONTE GARCÍA (Delitos contra la seguridad vial. Concurrencia. Negativa al sometimiento [...]

  • Boletín PENAL Octubre 2017

Boletín PENAL Octubre 2017

miércoles, 25 de octubre de 2017|0 Comments

Boletín PENAL octubre 2017 En el Boletín Digital Penal AJFV de octubre de 2017, contamos con el comentario jurisprudencial a la STS, Sala Segunda, de 24 de mayo de 2017 (sentencia nº 374/2017, recurso: [...]

  • BOLETÍN PENAL SEPTIEMBRE 17

Boletín PENAL Septiembre 2017

jueves, 21 de septiembre de 2017|0 Comments

  El Boletín Digital AJFV Penal del mes de septiembre de 2017, contiene el artículo doctrinal de la Magistrada Rosa María Freire Pérez titulado «Reflexiones sobre el cambio de modelo de instrucción en España: del [...]

  • Boletín Penal Junio 2017

Boletín PENAL Junio 2017

lunes, 26 de junio de 2017|0 Comments

  En el Boletín Digital Penal AJFV de junio de 2017, contamos con el monográfico «El delito de conducción sin permiso o licencia», elaborado por el coordinador del Boletín, el Magistrado Luis Cáceres Ruiz, [...]

  • Boletín Penal Mayo 2017

Boletín PENAL Mayo 2017

martes, 23 de mayo de 2017|0 Comments

  En el Boletín Digital Penal de mayo de 2017, contamos con el monográfico titulado «La efectiva generalización de la segunda instancia penal», elaborado por el Magistrado del Juzgado de lo Penal 4 de [...]

  • BOLETÍN PENAL ABRIL 17

Boletín PENAL Abril 2017

lunes, 24 de abril de 2017|0 Comments

En el Boletín Digital Penal de Abril de 2017, contamos con el análisis jurisprudencial realizado por la Fiscal Dª. Carmen Arroyo Mena sobre «Órgano competente para el control de los trabajos en beneficio de [...]