Descargar estudio completo

 

La ASOCIACIÓN JUDICIAL FRANCISCO DE VITORIA, segunda asociación por número de asociados de España, se ha dirigido al CGPJ y al Ministerio de Justicia con el fin de hacerles entrega del estudio aprobado por la Comisión de Jueces de nuestra Asociación, titulado «El acceso a la categoría de Magistrado por escalafón. Análisis del proceso de ascenso desde 2006 a 2019». Hacemos nuestro el informe, que complementa el presentado por esta Asociación ante el órgano al que nos dirigimos, el pasado 22 de marzo de 2019 sobre propuesta de Carrera Horizontal.

Somos conscientes de que estamos en tiempos de cambio, y que la situación de ambos órganos es de interinidad, pero nosotros no podemos esperar para denunciar, con datos objetivos contrastables, con rigor y haciendo uso de instrumentos estadísticos, de la situación insostenible de la Carrera Judicial. Reiteraremos esta petición si es preciso, con el nuevo CGPJ que resulte de la renovación que se efectúe.

En base a ambos informes a los que hacemos referencia, la Asociación Francisco de Vitoria

EXPONE

PRIMERO.- El sistema de ascenso de categoría juez a categoría magistrado ha colapsado: es imposible materialmente que se pueda dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 311.1 LOPJ, según el cual, de cada cuatro vacantes de magistrado, dos serían ofrecidas en ascenso a la Carrera Judicial, toda vez que la Carrera Judicial, actualmente, es joven y no hay previsión de jubilaciones en número igual o superior a la entrada de nuevos jueces. Tampoco se crean plazas de magistrado suficientes. Las últimas promociones de jueces están condenadas a mantenerse indefinidamente en dicha categoría, perdiendo dinero y oportunidades profesionales y personales.

SEGUNDO.- El sistema de ascenso de juez a magistrado debe ser sustituido por un sistema de Carrera Horizontal que premie el tiempo dedicado al ejercicio de la jurisdicción y otros parámetros objetivos. El colapso de la Carrera Judicial se ha producido en todos los ámbitos, ya que los magistrados tampoco tienen opciones de cambiar de destino y mejorar sus condiciones salariales y profesionales.

En vista del informe que adjuntamos y de las dos consideraciones anteriores, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria,

SOLICITA

Que, por parte tanto del CGPJ como el Ministerio de Justicia, se inste y se promuevan las siguientes medidas:

PRIMERO.- LA CREACIÓN DE UNIDADES JUDICIALES SUFICIENTES QUE PERMITAN ADECUAR LA PLANTA JUDICIAL AL NÚMERO DE JUECES EN SERVICIO EN ESPAÑA

Conforme a los datos obrantes en el estudio que adjuntamos, los problemas resaltados en el mismo no resultan, de ninguna manera, solucionados por el reciente e insuficiente Real Decreto de creación de 75 Unidades Judiciales correspondientes a la programación de 2019.

SEGUNDO.- LA UNIFICACIÓN DE LAS CATEGORÍAS JUEZ Y MAGISTRADO

Habrá de efectuarse teniendo en consideración la propuesta en materia de Carrera Horizontal que presentamos el pasado mes de marzo y que puede consultarse en este link http://www.ajfv.es/desarrollo-la-propuesta-carrera-horizontal-ajfv/.

TERCERO.- LA INTRODUCCIÓN DE UN SISTEMA DE “ASCENSO” AUTOMÁTICO NO DEPENDIENTE DE CAUSAS EXÓGENAS A LA ANTIGÜEDAD, MÉRITO O CAPACIDAD

CUARTO.- QUE SE ADOPTEN CON CARÁCTER URGENTE LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA GARANTIZAR QUE LOS JUECES DE LAS PROMOCIONES 63, 64, 65 Y SIGUIENTES, ASCIENDAN A LA CATEGORÍA DE MAGISTRADO EN UN PLAZO RAZONABLE NO SUPERIOR A LOS 6 AÑOS

QUINTO.- QUE SE PROCEDA A LA CREACIÓN INMEDIATA DE 300 UNIDADES JUDICIALES DE CATEGORÍA MAGISTRADO (Audiencias Provinciales, TSJ, JATS…), dado que algunos de los miembros de la promoción 63 ya han superado tal cifra, para que en un periodo no superior al año tal promoción ascienda íntegramente.

SEXTO.- QUE CUALQUIER MODIFICACIÓN RELATIVA AL ASCENSO AUTOMÁTICO A LOS 5 AÑOS SE APLIQUE CON EFECTOS RETROACTIVOS, a los únicos efectos de antigüedad en la categoría, a todos los integrantes de la carrera judicial que hubieran ascendido traspasado tal periodo de tiempo.

En Madrid, a 6 de mayo de 2019.

COMITÉ NACIONAL

Asociación Judicial Francisco de Vitoria

————————————————————————————————————