En la última reunión del Comité Nacional del día 18 de enero de 2019, en Toledo, se aprobó la constitución de la Comisión de Jueces, un órgano de carácter interdisciplinar que tiene por objetivo la defensa de los intereses propios de los compañeros que no han ascendido a la categoría de magistrado.

El maltrato sufrido en los últimos años por los jueces de las últimas promociones (acortamiento de las prácticas tuteladas, implantación de un periodo de sustitución y refuerzo, remuneración no acorde a las funciones desempeñadas e inestabilidad en la plaza, al no ser titulares), ha provocado que se haya hecho ineludible la constitución de esta comisión, cuyas funciones serán:

1.- Elaborar informes no vinculantes  sobre situación, condiciones y vía de mejora de la categoría de juez, ya sea por propia iniciativa, ya sea a instancia del Consejo, el Comité Nacional o cualquier otro organismo con un interés legítimo que así lo solicite.

2.- Constituir un laboratorio de ideas con el fin de mejorar las actuales condiciones profesionales de la categoría de Juez.

3.- Colaborar con el resto de Comisiones, en especial con la CODA (Comisión de Orientación y Defensa del Asociado) en relación con problemáticas que se susciten por asociados/as de categoría Juez.

Los integrantes de la Comisión son Gustavo Martín, Sergio Oliva, Rafael Herreros, Adalberto de la Cruz, Jennifer Rocío Álamo, Francisco Hernández y Carlos Viader, todos ellos de la promoción 63 y posteriores.

Esperamos que esta Comisión dé a los jueces más ninguneados la visibilidad que merecen, poniendo encima de la mesa sus necesidades particulares, que muchas veces se ven obviadas ante su menor antigüedad y representatividad en la Carrera.