“Esto es como el día de la marmota”, impresión de las asociaciones después de su reunión de ayer con el Ministerio

Todo el mundo conoce la película que protagonizó Bill Murray en 1993 y que, aunque en España se tituló “Atrapado en el tiempo”, todo el mundo la conoce como “El día de la marmota”.

Es un filme en el que Phil Connors, un meteorólogo de la televisión de Pittsburg que, mientras cubría el evento anual del Día de la Marmota en Punzutawney, Pennsylvania, se ve atrapado en un ciclo de tiempo en el que el mismo día se repite una y otra vez.

“Esa es la sensación que hemos tenido la mayor parte de nosotros en la reunión que hemos mantenido hoy por la tarde en el Ministerio. Vivimos nuestro día de la Mamorta”, explicó uno de los asistentes -por ayer-.

“Yo creo que todos sentimos un ‘deja vú’, la impresión de que habíamos vivido eso antes. Las mismas caras, las mismas palabras, los mismos argumentos, pero sin movernos un ápice. Otro símil que, quizá, podría ayudar a comprendernos es la del hámster corriendo a toda velocidad en su noria sin movernos del sitio”, añadió otro de los representantes.

“Nos han ofrecido la recuperación salarial para 2021. Una tomadura de pelo. ¿Dónde estará este Gobierno en 2021?”, añadieron. “No hay nueva Mesa de Retribuciones, Hacienda no se pone al teléfono y el Ministerio de Justicia carece de autonomía presupuestaria. El resultado no puede ser más desolador”, añadieron.

La nota de prensa que las siete asociaciones de jueces hicieron pública después, entrada la noche, calificaba la reunión en el Ministerio, que duró dos horas y cuarenta y cinco minutos, de “decepcionante”.

Confilegal ya avanzó que la tónica general de los asistentes –Álvaro Martín y Juan José Carbonero, por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Raimundo Prado y Natalia Velilla, por la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Ignacio González y Diego Gutiérrez,por Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), Francisco Gutiérrez, por Foro Judicial Independiente (FJI), Cristina Dexeus, por la Asociación de Fiscales (AF), Emilio Fernández, por la Unión Progresista de Fiscales (UPF), y Miguel Pallarés, por la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF)- era de escepticismo. 

Un encuentro teñido de escepticismo previo y con resultado de decepción final, podría ser la frase resumen.  

EL MINISTERIO PIDE PACIENCIA

“Después de generar ciertas expectativas en la reunión del pasado 19 de diciembre, los representantes del Ministerio de Justicia no han ofrecido nada concluyente”, explicaron después los representantes asociativos.

“Además de la subida del resto de la Administración General del Estado y de la partida de 0,2 % de la masa salarial para los jueces y fiscales de las categorías inferiores (a abonar en una única paga en 2019) –que ya se nos dijo en la anterior reunión–, se ha divagado acerca de futuribles y posibles líneas de negociación con el Ministerio de Hacienda, sin concretar nada”, añadieron.

Desde el Ministerio se nos ha transmitido la necesidad de tener paciencia para obtener resultados a largo plazo, lo cual no ha convencido a ninguno de los presentes. De hecho, no se nos ha facilitado dato alguno sobre las partidas presupuestarias destinadas a Justicia contenidas en el Proyecto de Ley de Presupuestos que se aprueba mañana en el Consejo de Ministros“, concluyeron. 

Eso sí, las asociaciones dieron su visto bueno el aumento de sueldo de los jueces de las últimas promociones y de los fiscales de quinta categoría -908 fiscales y 789 jueces; 1.697 en total-. Serán 777 euros brutos anuales para cada uno, abonables en una sola paga o 54,49 euros brutos divididos en 12 mensualidades.

En esta ocasión no presidió la reunión la ministra, Dolores Delgado, sino su segundo de a bordo, Manuel Jesús Dolz, secretario de Estado, acompañado de Antonio Viejo, secretario general de la Administración de Justicia, Esmeralda Rasillo, directora general de relaciones con la Administración de Justicia, Sofía Duarte, directora General de Modernización de la Justicia, y varios asesores del Ministerio. 

Delgado no pudo asistir por problemas médicos.

Eso fue lo único que cambió en ese particular día de la marmota. El anterior fue el 19 de diciembre pasado.

Fuente: confilegal.com

Noticia relacionada: NOTA INFORMATIVA SOBRE LA REUNIÓN DE LAS ASOCIACIONES JUDICIALES Y FISCALES EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA