Queridos compañeros:
En los días finales de este aciago 2020, volvemos la vista atrás y los devastadores efectos personales y sociales de la pandemia por Covid 19 que aún nos afecta se extienden ante nuestros ojos llenando todo el espacio que, retrospectivamente, somos capaces de contemplar.
La actividad asociativa también está marcada por la pandemia, que ha absorbido buena parte de nuestros esfuerzos durante muchos meses, como bien sabéis. Pero en este cierre de año no podemos pasar por alto otro foco de interés permanente que también está presente, como el Covid 19, durante estos largos y duros doce meses a los que ahora ponemos fin. Me refiero a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuestión que consumía nuestras energías ya en 2019, que ha seguido haciéndolo en 2020 y, lamentablemente, parece que seguirá invadiendo la actividad judicial al menos en los momentos iniciales de 2021.
Desde AJFV hemos mantenido una línea constante de actuación al respecto, procurando crear opinión mediante la difusión de la principal reivindicación de la Carrera Judicial: la elección de los 12 vocales judiciales del CGPJ por los propios jueces y de manera democrática. También hemos trasladado a los grupos políticos esa petición, advirtiendo a los diputados de los peligros inherentes a determinadas propuestas de reforma promovidas en los últimos meses. Esas iniciativas, radicalmente incompatibles con la esencia de la separación de poderes y las reglas del Estado de Derecho, han exigido decisiones contundentes que han podido paralizar inicialmente algunos de aquellos proyectos legislativos. Finalmente, hemos emprendido una política de hechos que, más allá de las palabras, nos aproximen a nuestro objetivo de proteger la independencia del Poder Judicial y reforzar los mecanismos que la garantizan, mediante acciones judiciales en materia de nombramientos o recurriendo al Tribunal Constitucional ante las irregularidades del proceso mismo de renovación del CGPJ.
Hay esperanza. No estamos donde querríamos, pero avanzamos. Se va extendiendo entre la ciudadanía la opinión de que el sistema ha colapsado y ya no es admisible un nuevo reparto de los vocales del CGPJ por cuotas entre las formaciones políticas. Se empieza a percibir por personas ajenas al ámbito profesional de la Justicia que hay una alternativa viable, consolidada en otros países y recomendada por organismos europeos: la elección de los vocales judiciales por los propios jueces. Hemos abierto una pequeña grieta en el muro de la colonización política de las instituciones, en particular del CGPJ, y podéis estar seguros de que seguiremos haciendo presión para agrandarla. No vamos a parar porque el objetivo es demasiado importante para nuestro país.
En nombre de todo el Comité Nacional, espero que paséis unas Felices Fiestas.
JORGE FERNÁNDEZ VAQUERO, Portavoz Nacional de AJFV.
Estamos en redes sociales