Pinceladas: Grandes pinturas desde una perspectiva jurídica

Guernica

Pinceladas 1 de 10

Guernica - Pablo Picasso

Podría calificarse como delito de guerra (art. 610 del Código Penal), castigado con entre 10 y 15 años de prisión, sin perjuicio de la pena que corresponda por los resultados producidos.

La Rendición de Breda

Pinceladas 2 de 10

La Rendición de Breda - Diego Velázquez

Un verdadero Tratado Internacional, cuando todavía el artículo 96 de la actual Constitución no fijaba la aplicación directa de estos en el ordenamiento español

La Siesta

Pinceladas 3 de 10

La Siesta - Vincent Van Gogh

Nos recuerda el derecho del trabajador a un descanso de 15 min en jornadas superiores a 6 h, art 34.4 Estatuto Trabajadores. Los Juzgados de lo Social resuelven asuntos sobre la vulneración de derechos laborales.

El Grito

Pinceladas 4 de 10

El Grito - Edvard Munch

Se parece al gesto de muchos españoles al recibir desde esta semana el borrador de Hacienda para la Declaración de la Renta o IRPF. Los jueces de lo Contencioso Administrativo, entre otras cosas, revisan la legalidad de los impuestos o tributos.

El Matrimonio Arnolfini

Pinceladas 5 de 10

El Matrimonio Arnolfini - Jan Van Eyck

Sobre matrimonio y filiación, nos sirve para recordar que hoy el origen de los hijos no afecta a su estatuto jurídico, siendo equiparables los nacidos de forma extramatrimonial o adoptados a los nacidos en el seno del matrimonio.

La Libertad guiando al pueblo

Pinceladas 6 de 10

La Libertad guiando al pueblo - Eugène Delacroix

El cuadro nos recuerda la necesidad de garantizar las libertades y derechos de todos los ciudadanos contra las violaciones constitucionales y cómo el desarrollo del Derecho y las revoluciones burguesas entre finales del XVIII y principios del XIX alumbraron la separación de poderes y la garantía de los derechos fundamentales.

El cambista y su mujer

Pinceladas 7 de 10

El cambista y su mujer - Marinus Van Reymerswaele

Nos ilustra que los contratos que tienen como objeto la financiación de empresas y particulares se denominan préstamos y ya se practicaban en la antigüedad por cambistas y banqueros.

La Industria de Detroit

Pinceladas 8 de 10

La Industria de Detroit - Diego Rivera

Dedicada al trabajo en cadenas de producción a gran escala, origen de los primeros derechos laborales y de la lucha sindical, actualmente reconocidos en el artículo 28 de la Constitución Española.

La Muerte de Marat

Pinceladas 9 de 10

La Muerte de Marat - Jacques-Louis David

Alude al delito de asesinato, que la Justicia define como matar a alguien aprovechando su situación de desvalimiento, lo que implica alevosía.

Latas de sopa Campbell

Pinceladas 10 de 10

Latas de sopa Campbell - Andy Warhol

Nos recuerda derechos como la propiedad industrial y el derecho de marca.