Artículos de opinión VITORINOS
Gobierno nuevo, ¿viejos vicios?, por Jorge Fernández Vaquero
"Pedimos al próximo Ejecutivo altura de miras. Es decir, no sacrificar el prestigio de las instituciones por intereses personales o de partido". Hace poco más de una semana, en Santander, la Asociación Judicial Francisco [...]
Una bomba de relojería en cada guardia judicial, por Verónica Ponte García
La autora describe con un ejemplo real la falta de medios con los que trabaja la Justicia en España, sostenida muchas veces por el voluntarismo de quienes participan en el proceso. ¡Boom! La llamada. [...]
Las palabras importan, por Mónica García de Yzaguirre
El feminismo, la igualdad, libera a unos y a otras, nos hermana a todos en un mensaje de respeto mutuo, de mirada limpia sin estereotipos ni esquemas de dominación Descubro desalentada que una gran [...]
Cinco años por matar: el razonamiento jurídico detrás del «Crimen de los Tirantes», por Carlos Viader
El pasado día 26 de noviembre se tuvo conocimiento, con estupor por parte de muchos, del fallo de la sentencia del denominado caso del “Crimen de los Tirantes”, por el que se condenaba a [...]
Qué es y qué no es el Poder Judicial, por Natalia Velilla
La información es esa arma que nos permite calibrar correctamente la realidad que nos rodea, puesto que, si estamos informados, sabremos en todo momento si nos mienten, nos manipulan o, directamente, si tenemos a [...]
Tenía que hacerlo, por Ignacio Parra
Hace ya un año participé, gracias a la magistrada Natalia Velilla, en una charla-entrevista en Onda Cero con el ex magistrado Carlos Granados. Recuerdo que, ese día, recién aterrizado en la Escuela Judicial con [...]
Nosotros los de entonces…, por Raimundo Prado
Los humanos tenemos la tendencia de creer que los demás piensan de manera similar a la nuestra. A medida que el círculo personal se reduce, esa sensación se torna más cierta para el que [...]
Al menos, Teruel casi existe, por Raimundo Prado
Da pena y rabia que seamos de tercera clase. Mientras no nos demos a valer y demostremos que quizás no seamos más pero que tampoco somos menos pese a las circunstancias adversas, continuaremos siendo [...]
Abuso, agresión, violación: cuando las palabras lo son todo, por Carlos Viader
El pasado día 31 de octubre fue dictada la sentencia del caso de “La Manada de Manresa”, por parte de la Sección 22ª de la Audiencia Provincial de Barcelona, sentencia dictada en primera instancia [...]
Sexismo en la Justicia: algo estamos haciendo mal, por Mónica García de Yzaguirre
La autora repasa los últimos nombramientos en la judicatura para denunciar que se mantiene la discriminación hacia las mujeres. Cuando hablamos entre miembros de la carrera judicial sobre la falta de paridad en [...]
Ambición e ilusión, el motor del opositor, por Jesús Ruiz Mota
Me presento como Jesús Ruiz Mota, opositor a la Carrera Judicial y Fiscal. Lo cierto es que no estaba seguro de si mi visión de la oposición podría parecerle interesante a alguien; no [...]
¿Cúpula Judicial o Club de Caballeros?, por Raimundo Prado
Me llamo Raimundo Prado, soy hombre, heterosexual. Algo mayor, quizás maduro o quizás no tanto. Da igual. Me llamo Raimundo, soy magistrado y de pequeño no me obligaron a hacer la cama. Cuando era [...]
La importancia de la fuerza mental en la oposición, por Beatriz Leyva
Creo que nunca olvidaré el 1 de julio de 2019. Acompañada de mi familia, como siempre lo han hecho durante los 2 años, 11 meses y 24 días de oposición, entré en el Tribunal [...]
EL JUEZ TROFAST, LA JUEZA EXPEDIT, por Natalia Velilla
El Juez Trofast y la Jueza Expedit se reconocen por combinar perfectamente con el mobiliario de cualquier despacho. Lo mismo puedes ponerles en un juzgado de lo social de refuerzo del refuerzo del titular, [...]
Y supongo que eso es la vocación, por Carlos Delgado
Se suele cuidar poco a la comunidad opositora. Parece que el Estado todavía no es consciente de que sobre la comunidad opositora pesa el futuro de los servicios públicos más elementales del Estado. Pero [...]
Una toga negra y azul, por Ignacio Parra
Durante los primeros días en la Escuela Judicial, hace aproximadamente un año, Rafa Bustos, profesor del área de derecho constitucional y europeo, nos dejó bien claro, con su ronca y arrugada voz, que nosotros [...]
El ancla de la promoción 69, por Ignacio Parra Cabrera
Llevo toda la semana viajando en el tiempo, arriba y abajo. Debe ser algún fenómeno físico. Quizás sea por esas nubes blancas, como un humo muy fino, que permanecen estáticas ante este sol que [...]
Un CGPJ en picado, por Raimundo Prado
El empeño del Consejo de mantener a Enrique López y Eloy Velasco en la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional es para estudio ejemplar del derecho perverso Es un bálsamo Leiva. De madrugada [...]
TEMIS TIENE UNA ESPADA DE MADERA, por Natalia Velilla
Quienes me siguen en redes sociales, saben de mi gusto por las historias mitológicas, las leyendas y los cuentos y, por eso, qué mejor forma de colaborar en la revista de la Procura que [...]
¿Mujer de cuota u hombre de no cuota?, por Rafael Estévez Benito
El autor se muestra partidario de introducir el sistema de cuotas en la Justicia, donde, pese a la mayoría de mujeres, muy pocas ocupan puestos de responsabilidad en las Audiencias Provinciales y Tribunales Superiores. [...]
Justicia de pueblo, por Raquel García Hernández
La autora reivindica la labor callada de los jueces, oculta muchas veces en el debate público por los avatares y las resoluciones de grandes tribunales como el Supremo o la Audiencia Nacional. Acababa de [...]
¿Por qué hay que creer a las mujeres?, por Jorge Fernández Vaquero
Esa actitud renuente a aceptar el testimonio de la víctima como un punto de partida fiable de la investigación se da sistemáticamente en los casos de violencia de género Hace algunos meses, durante una [...]
¿Es Ángel Hernández un maltratador?, por Jorge Fernández Vaquero
¿Por qué una cuestión de índole estrictamente procesal ha suscitado reacciones como las que hemos visto durante estos días? Cuando existen indicios de que un hombre ha participado en unos hechos que, en una [...]
Justicia por la cuenta que nos trae, por Raimundo Prado
La experiencia internacional muestra que la inversión para optimizar la organización y eficiencia del sistema judicial es rentable. xisten personas con un extraño don, que algunos denominan Síndrome de la Invisibilidad Parcial y está [...]
El expediente judicial ¿electrónico?, por Enrique Domínguez López
El autor reivindica el uso de las nuevas tecnologías en Justicia y repasa los errores cometidos con el llamado "expediente electrónico", que ha desembocado en un uso generalizado del papel, lo contrario de lo [...]
Estamos en redes sociales