QUIÉNES SOMOS
ÍNDICE
LA ASOCIACIÓN
OBJETIVOS
ORIGEN
NACIMIENTO DE AJFV
CRECIMIENTO
FUTURO
REFERENCIA HISTÓRICA
LA ASOCIACIÓN
La ASOCIACIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS FRANCISCO DE VITORIA (AJFV) está integrada en la actualidad por 874 Jueces y Magistrados en activo de todas las categorías, desde Jueces de entrada hasta Magistrados del Tribunal Supremo, unidos por un referente ideológico único: la defensa y promoción de los valores y principios constitucionales.
Nuestra organización interna se asienta en principios democráticos y pluralistas, con plena libertad de voto y democracia interna, evidenciando que la pluralidad no se vive de forma dramática, sino natural y consustancial, al tiempo que renunciamos a servirnos de la asociación para convertirla en plataforma de intereses personales.
OBJETIVOS
Se destacan también en cuanto a nuestros fines los siguientes:
- entender la Justicia como un servicio a la sociedad,
- tener plena disposición para una mejora de la Administración de Justicia,
- profundizar en la garantía de la independencia judicial, no como un privilegio de los jueces, sino como una garantía del ciudadano,
- buscar la inserción de los jueces en la realidad social y
- defender los intereses, legítimos y razonables, de los asociados.
Mantenemos, asimismo, una independencia respecto de los poderes públicos, los partidos políticos y los sindicatos, sin perjuicio de la necesaria colaboración y lealtad, porque la configuración del Estado social y democrático de Derecho, junto a los complejos problemas que la sociedad tiene hoy planteados, reclaman una actuación cada vez más concertada.
Nuestro modelo de juez es, por tanto, el del Juez constitucional, independiente, inamovible, responsable y sujeto únicamente al imperio de la ley, que debe disponer de unas condiciones de trabajo dignas y ser merecedor del respeto de sus conciudadanos.
ORIGEN
El movimiento asociativo judicial nace en España en el año 1979, a partir de la entrada en vigor de la Constitución, cuyo artículo 127 permite las asociaciones profesionales de Jueces y Magistrados, sin perjuicio de mantener la prohibición de pertenecer a partidos políticos o sindicatos.
Existió en tiempos preconstitucionales la asociación Justicia Democrática, pero no puede considerarse como asociación judicial puesto que, aunque había jueces integrados en ella, no era solo una asociación de jueces, al formar parte de la misma otras personas pertenecientes a otros cuerpos vinculados a la Administración de Justicia.
NACIMIENTO DE AJFV
El 10 de Enero de 1984, un grupo de Jueces integrados en la APM decide libremente constituir una corriente de opinión dentro de la asociación judicial APM, con el nombre de FRANCISCO DE VITORIA, propugnando en su inicial documento los principios y valores que luego recogerían los estatutos de nuestra Asociación.
Sin embargo, tras el IV Congreso de la APM, que impidió el desarrollo real de las corrientes de opinión, el Grupo judicial Francisco de Vitoria acuerda el 14 de Marzo de 1984 separarse de la APM e iniciar la creación de una nueva asociación.
EL MANIFIESTO DEL CONSIDERANDO: El 27 de Septiembre de 1984 el grupo judicial FRANCISCO DE VITORIA emite un documento, llamado el manifiesto del considerando por sus palabras iniciales, en el que se constituye como asociación judicial independiente y convoca a todos los Jueces que compartan sus principios y valores a integrarse, iniciándose así la andadura de nuestra Asociación, con un reducido numero de afiliados, con grandes dificultades organizativas, pero con una gran ilusión y ganas de trabajar en la defensa de nuestros fines y objetivos.
CRECIMIENTO
El reducido núcleo fundacional de la Asociación FRANCISCO DE VITORIA presenta un crecimiento inicial rápido, llegándose en dos o tres años a más de 200 asociados, lo que motiva algunos problemas organizativos y de identidad, que son prestamente resueltos, produciéndose desde entonces un crecimiento sostenido, que nos ha llevado a alcanzar ya los 865 asociados, siendo hoy en día una asociación fuertemente implantada, unida y respetada en todos los ámbitos, por su seriedad, capacidad de trabajo e independencia ideológica.
Algunos datos sobre el estado asociativo de los jueces en España:
FUTURO
Desde FRANCISCO DE VITORIA vemos nuestro futuro con optimismo realista, somos una asociación consolidada, cuyos principios los comparten una gran cantidad de compañeros no asociados, como lo demuestra el resultado de las únicas elecciones judiciales democráticas.
Ya somos la segunda asociación judicial española por número de asociados, con una realidad de crecimiento continuo superior al resto, por lo que contemplamos el futuro con razonable optimismo y con la esperanza de llegar un día a ser un referente dentro del asociacionismo judicial, con capacidad de seguir atrayendo a nuevos jueces y ser atractiva para la propia sociedad.
Estamos en redes sociales