El pasado viernes, día 17 de julio de 2020, se reunió el Comité Nacional, reunión a la que asistieron el Portavoz Nacional, Jorge Luis Fernández Vaquero, y los vocales Javier Albar, Eva Atarés, Jorge Riestra, Rafael Martín, Carlos Viader, Natalia Velilla, Rosa Freire y José Juan Moreno. Se trató de la primera reunión presencial desde febrero, como consecuencia de la crisis provocada por el coronavirus.
Analizamos en primer lugar las altas y bajas del último mes, valorando como muy positiva la incorporación de cinco nuevos simpatizantes, cuatro de la promoción 70 (que finaliza el próximo 28 de julio la Escuela Judicial), y uno de la promoción 69 (que previsiblemente recibirá los despachos el próximo septiembre). Nuestra Asociación no había contado nunca con tantos simpatizantes entre sus filas como ahora.
A continuación, se evaluaron las actividades realizadas por la Asociación en el último mes, entre las que destacamos la reunión del Ministerio de Justicia con las Asociaciones Judiciales el 26 de junio; el encuentro de nuestro Portavoz, Eva Atarés y Carlos Viader con los alumnos de la Escuela Judicial el 8 de julio; y la reunión de la Comisión de Jueces con los simpatizantes de las promociones 69 y 70, el 24 de junio.
Jesús Gómez Esteban, representante de nuestra Asociación en el Grupo de Trabajo sobre las Cargas de Trabajo, nos ha comunicado su baja, por lo que le agradecemos su dedicación y esfuerzo durante estos últimos años en el seno de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud, habiéndosele enviado una carta de agradecimiento en nombre del Comité Nacional. Su relevo será Óscar López Bermejo, magistrado titular del Juzgado de lo Social nº 11 de Málaga.
Se informó por parte de Jorge Fernández Vaquero y Jorge Riestra sobre la redacción de un documento de trabajo, ya muy avanzado, acerca de la degradación de la exigibilidad de las obligaciones de protección de salud y prevención de riesgos a las autoridades competentes, al instrumentarse en convenios carentes de mecanismos de eficacia y responsabilidad.
En materia de formación continua del CGPJ, a la vista de su paralización a consecuencia del COVID19, y la intención del Consejo de que los cursos sean íntegramente telemáticos, se acuerda que se le remitirá nuevamente el Plan de Formación que ya enviamos para el año 2020, siendo ampliado con las nuevas propuestas que los asociados quieran hacer. A tal efecto, el pasado 21 de julio fue enviado a los asociados un email solicitándoles su colaboración, teniendo de plazo para diseñar nuevos cursos hasta el 31 de agosto de 2020. El Comité Nacional fija como postura inamovible que los cursos, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan, deben ser presenciales.
En relación con el acuerdo del CGPJ, de 11 de junio de 2020, mediante el cual se fijan el volumen de asuntos que los Jueces de Adscripción Territorial adscritos a los denominados Juzgados de Cláusulas Suelo deben resolver mensualmente, se evalúa negativamente, no solo porque los números sean desproporcionados, sino también por la falta de competencia del CGPJ para establecer tal directriz, al inmiscuirse en una cuestión que le compete decidir exclusivamente al juez. Se acuerda estudiar adoptar medidas una vez se someta el tema a las demás Asociaciones Judiciales.
Estamos en redes sociales