El pasado viernes, día 6 de mayo de 2021, se reunió el Comité Nacional en Madrid, sesión a la que asistieron su Portavoz Nacional, Jorge Luis Fernández Vaquero, y los vocales Javier Albar, Eva Atarés, Jorge Riestra, Rafael Martín, Carlos Viader, Natalia Velilla, Rosa Freire y Patricia Bezos, quien lo hizo por vía telemática desde Bilbao.

            En cuanto a la actividad realizada por los miembros de Comité Nacional en el último mes, debemos destacar las siguientes:

  • El 14 de abril Eva Atarés acudió a una reunión con MUGEJU sobre vacunación.
  • El 22 de abril Natalia Velilla asistió a una reunión con el MJU sobre la presentación del anteproyecto de los Tribunales de instancia.
  • El viernes 30 de abril tuvo lugar una reunión telemática entre las AAJJ y la Comisión Europea, tras haber enviado la carta a la Comisión Europea y haber remitido la contestación al cuestionario de la UE, en respuesta conjunta de AJFV, FJI y APM. La reunión obedece a dicho cuestionario e incluyó entre sus puntos la valoración de la reforma de la LOPJ operada recientemente y los principales retos de la independencia judicial. En muestra intervención en la reunión mantuvimos que era imprescindible que la UE mantuviese el foco sobre esta cuestión.

Se abordó a continuación la celebración de la Asamblea 2021. Ante la circunstancia actual, el Comité Nacional se decanta por una Asamblea presencial en Madrid, garantizando un voto telemático con una empresa en la que puedan participar todos los asociados sin necesidad de que tengan que venir a la capital. Sin embargo, dado lo voluble de la situación, no se descarta una Asamblea telemática, habiéndose solicitado presupuesto a una empresa especializada para garantizar la transparencia de las votaciones. En todo caso, dicha celebración telemática cuenta con cobertura legal de acuerdo al artículo 3.2 del Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria.

Así, se adoptarán las medidas necesarias para garantizar que los votos se emiten de forma segura y anónima, siendo los mismos especialmente importantes este año ante la necesidad de renovación de la mayor parte del Comité Nacional. Se trabajará para tener opciones definidas antes de septiembre, que serán debatidas con las Secciones Territoriales.

Javier Albar expuso que en la CODA se ha resuelto recientemente sobre si existe el derecho a reclamar y percibir las cantidades correspondientes a las guardias que no pudo realizar durante sus situaciones de baja laboral por embarazo de riesgo y licencia por maternidad. Por ser se interés para toda la carrera, se acordó su envío a la misma, lo que tuvo lugar el pasado 12 de mayo de 2021.

Se analizó por último la respuesta dada por la Dirección General del Servicio Público de la Justicia del MJU a nuestra petición de información en relación con el proceso de vacunación, exponiendo que la vacunación se realizará por cada Comunidad Autónoma siguiendo sus criterios organizativos, y según la disposición de vacunas, en las mismas condiciones que el resto de la ciudadanía.