El pasado viernes, día 9 de abril de 2021, se reunió el Comité Nacional en Madrid, sesión a la que asistieron su Portavoz Nacional, Jorge Luis Fernández Vaquero, y los vocales Javier Albar, Eva Atarés, Carlos Viader, Natalia Velilla, Rosa Freire y Patricia Bezos, quien lo hizo por vía telemática desde Bilbao, al igual que lo hicieron Jorge Riestra (desde Gran Canaria) y Rafael Martín (Sevilla).

            En cuanto a la actividad realizada por los miembros de Comité Nacional en el último mes, debemos destacar las siguientes:

  • El 26 de marzo de 2021, Jorge Riestra acudió a la reunión celebrada entre el Ministerio de Justicia y representantes de las asociaciones judiciales y fiscales, bajo el título “Seguimiento de Proyectos”. Puedes encontrar un resumen detallado de dicha reunión aquí http://www.ajfv.es/reunion-ministerio-de-justicia-26-de-marzo-de-2021/
  • El 9 de abril de 2021, el Portavoz Nacional se reunió con Cruz Roja, con la finalidad de configurar un marco colaborativo para posibles futuros proyectos conjuntos.

Seguidamente, fue analizado el impacto que tendrá el escrito que nuestra asociación, junto con APM y FJI, ha suscrito para denunciar ante la Comisión Europea la situación de riesgo claro de violación grave del Estado de derecho en España. Así, estimamos que dicho peligro existe tras las recientes reformas impulsadas por el Gobierno, singularmente la que limita las atribuciones del Consejo General del Poder Judicial, para que mientras permanezca en funciones no pueda efectuar nombramientos.

Los destinatarios de la carta son la vicepresidenta de la UE para Valores y Transparencia, Vera Jourová, y el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders. La carta expone a ambos que en España se está produciendo una intromisión política en el Poder Judicial en términos que comprometen su independencia e imparcialidad.

La repercusión mediática ha sido importante:

EL PAÍS

https://elpais.com/espana/2021-04-12/tres-de-las-cuatro-asociaciones-judiciales-piden-a-la-ue-que-actue-ante-el-riesgo-claro-para-el-estado-de-derecho-en-espana.html

EL MUNDO

https://www.elmundo.es/espana/2021/04/12/607420c7fdddff671d8b45fa.html

ABC

https://www.abc.es/espana/abci-mitad-carrera-judicial-denuncia-ante-europa-riesgo-violacion-estado-derecho-espana-202104121237_noticia.html

LA RAZÓN

https://www.larazon.es/espana/20210412/fq6zh7b74fctrkhyobama3quh4.html

CONFILEGAL

https://confilegal.com/20210412-tres-asociaciones-judiciales-denuncian-ante-la-comision-europea-el-riesgo-claro-de-violacion-del-estado-de-derecho-en-espana/

A los anteriores se han sumado otros muchos medios (COPE, RNE, VOZ PÓPULI, EUROPAPRESS, etc.).

Se acordó, asimismo, enviar a todos los asociados un Documento Informativo sobre Avisos de la Mutualidad General Judicial en relación con el Proceso de Vacunación por COVID 19, envío que tuvo lugar la misma tarde del 9 de abril. Puedes consultar el texto completo http://www.ajfv.es/documento-informativo-sobre-vacunacion-mugeju/.

Por último, se aprobó la constitución del Equipo de Primera Asistencia (EPA), organismo que estará orientado, fundamentalmente, a prestar ayuda a los Jueces/zas en su primer destino, guiándoles en aquellas cuestiones que se les puedan plantear, como la gestión de la toma de posesión, la nómina, la confección del alarde cuando abandonen el destino, régimen disciplinario y de inspección, etc.

El EPA se compone de cuatro miembros con categoría Juez de las últimas promociones, como son Teresa García, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 7 de Rubí;  Adalberto de la Cruz, con destino en el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Arrecife;  Jennifer Rocío, que ejerce en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Estepona; y Francisco Hernández, en los Juzgados de lo Social de Madrid,  miembros todos ellos de la Comisión de Jueces AJFV (http://www.ajfv.es/actividades/comision-de-jueces/) , que vela por los intereses de los miembros de la Carrera Judicial con categoría de Juez.

Puedes encontrar su carta de presentación aquí http://www.ajfv.es/equipo-primera-asistencia/