El pasado día 6 de febrero de 2020, se celebró en Granada, aprovechando la celebración del curso Reformas del Poder Judicial en el Derecho Comparado, la segunda reunión de 2020 del Comité Nacional, a la que asistieron el Portavoz Nacional, Jorge Luis Fernández Vaquero, y los vocales Javier Albar, Eva Atarés, Jorge Riestra, Rafael Martín, Carlos Viader, Natalia Velilla, Rosa Freire y José Juan Moreno.
Una de las decisiones más importantes que se toman en nuestra Asociación a lo largo del año es la elección del lugar de celebración de la Asamblea, resultando este año la elegida la ciudad de Palma, capital de las Islas Baleares. Esta elección ha sido muy bien recibida por todos los asociados. Tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2020.
Ante la formación del nuevo gobierno, se delimitaron cuáles serán las prioridades por las que luchará esta asociación los próximos cuatro años, siendo las mismas garantizar un sistema objetivo de acceso a la Judicatura; promover la carrera horizontal y la equiparación de la categorías de jueces y magistrados (como se acordó en la Asamblea de Santander); la fijación de las cargas de trabajo; y la oposición frontal a la creación de Consejos de Poder Judicial autonómicos.
También se decidió que la nueva integrante de la Comisión de Igualdad fuese Teresa Álvarez de Sotomayor Soria, jueza titular del Juzgado Mixto número 4 de Navalcarnero, en Madrid.
Fueron aprobadas iniciativas en materia de formación y colaboración con la Universidad Pontifica de Comillas-ICADE, siendo también aprobado el reglamento de funcionamiento de la Sección de Jubilados.
Por último, se renovó al actual representante de prevención de riesgos laborales de Castilla y León, Óscar Hernáiz, en dicho puesto, en atención a la gran labor que ha estado desempeñando hasta ahora, agradeciéndole el Comité Nacional, en nombre de todos los asociados, su interés y dedicación.

Estamos en redes sociales