Reunión del Comité Nacional

El jueves día 15 de marzo, tuvo lugar la tercera reunión del año del Comité Nacional, con asistencia del Portavoz Nacional Raimundo Prado y todos los vocales del mismo: Javier Albar, Eva Atarés, Rosa Freire, José Pérez, Jorge Riestra, Natalia Velilla, Carlos Viader y Antonio Viejo. Se aprobó el alta de siete nuevos asociados (dos en Cataluña, uno en Madrid, uno en Canarias, uno en Murcia, uno en la Comunidad Valenciana y uno en Castilla y León) y una baja en Cataluña. Esta tendencia alcista lleva a que, en la actualidad, contemos con 855 asociados.

Se abordaron temas de hondo calado asociativo. Entre las cuestiones tratadas, estuvo, con carácter prioritario, el tema de las movilizaciones. Desde AJFV no hemos recibido respuesta a la propuesta que se hizo al resto de Asociaciones sobre la manera de llevar a cabo las movilizaciones acordadas. Ante la inminencia de la reunión con el resto de asociaciones el día siguiente por parte de Raimundo Prado, se acordó reiterar la solicitud con el fin de obtener una respuesta, en el sentido que sea, y tomar decisiones concretas desde el Comité de Movilizaciones.

A sabiendas de que el día siguiente iba a tener lugar la reunión del Comité Nacional con los Portavoces Territoriales, se prepararon las materias para ser divididas entre los distintos miembros del Comité Nacional. Se habló de las Jornadas de Melilla y del número de plazas que se iban a convocar, llegándose al acuerdo de ofertar el mismo número que el año pasado.

Durante la reunión, el portavoz de AJFV comunicó a los miembros del Comité que, pese a que Foro Judicial Independiente había accedido a ir con el resto de asociaciones judiciales en candidatura conjunta a las elecciones para la Comisión de Ética Judicial, ese mismo día habían revocado su consentimiento, por lo que únicamente estarían dispuestos a acudir en conjunto las otras tres asociaciones restantes. Se decidió acudir, igualmente, en candidatura conjunta con APM y JJD, acordándose qué miembros de AJFV serían los que nos representarían en dicha candidatura. La elección se produjo después de evaluar las candidaturas, lo cual fue muy difícil porque los cinco candidatos eran idóneos para representar el ideario vitorino. Se rechazaron dos candidaturas por extemporáneas.

El Comité Nacional acordó constituir la Comisión Jurisdiccional Social, formada por Rubén López Tames, María Paz Fernández Muñoz y Martín José Mingogarce García. Se constituyó también de manera definitiva el Comité Honorario, con la adhesión de todos los exportavoces nacionales jubilados o en activo.

En otro orden de cosas, se acordó financiar una campaña de captación de recursos privados tipo patrocinio de actividades y se aprobó el presupuesto de Thomson Reuters Aranzadi para el Boletín Digital AJFV 2017, pendiente únicamente de redactar un prólogo por parte del Portavoz Nacional. Se acordaron nuevas propuestas en materia de comunicación.