El pasado día 22 de marzo se celebró, en la sede de la Asociación, la reunión del Comité Nacional del mes de marzo, a la que asistieron los nueve miembros del Comité (nuestro portavoz nacional, Raimundo Prado, nuestro secretario, Jorge Riestra y nuestro tesorero, Carlos Viader, además de los vocales Rosa Freire, Eva Atarés, José Pérez, Javier Albar, Natalia Velilla y Mario Alonso),  que comenzó aprobando las altas y las bajas mensuales, respondiendo algunas de estas últimas a la política de regularización de cuotas que el Comité está acometiendo en los últimos meses.

A continuación, se trató ampliamente la Asamblea de Santander, tanto en relación con sus costes y sus ajustes, como en relación a la organización de votos, delegación de los mismos y las acreditaciones, con la finalidad de garantizar un mayor control y seguridad en la asistencia a las diferentes sesiones.

Se han presentado 19 solicitudes de asociados para asistir a las Jornadas Ruiz Vadillo, que habrán de celebrarse en Melilla los días 19, 20 y 21 de junio de 2019, siendo todas ellas aceptadas, adoptando medidas para garantizar que el coste sea ajustado a las subvenciones del CGPJ y de la UNED destinadas a este curso de formación.

Natalia Velilla apuntó que el próximo día 5 de abril de 2019 se celebrará una reunión de organización entre el Comité Nacional y la Comisión de Igualdad, a la que asistirá ella como vocal de Igualdad. Se analizarán las últimas actuaciones emprendidas por la referida comisión, entre las que se encuentra la última revista de Igualdad.

Seguidamente, Rosa Freire informó de que la alianza entre la Universidad Carlos III y el diario El Español ha funcionado muy bien en el pasado en relación con el formato “Arte y Derecho”, de modo que propone repetirlo este año, como forma de acercar la Justicia al ciudadano. Fue también Rosa quien informó acerca de las propuestas que, desde la Asociación, se han hecho en materia formativa, habiéndose propuesto un total 17 cursos. Los días 10 y 11 de abril podrán realizarse nuevas propuestas en el marco de las Comisiones Pedagógicas de la Escuela Judicial.

Se procedió a continuación a la aprobación del protocolo de la Comisión de Orientación y Ayuda al Asociado (CODA), finalizando con la también aprobación de una propuesta de Carrera Horizontal que ha sido remitida el lunes 25 de marzo de 2019 al Ministerio de Justicia y al CGPJ, con la finalidad de que sirva como documento de trabajo de cara al desarrollo reglamentario del complemento salarial introducido por la Ley 4/2018, de 28 de diciembre, de reforma de la LOPJ.