Reunión de la Mesa del Pacto por la Justicia en Madrid
Ayer, día 24 de septiembre ha tenido lugar la reunión de la Mesa del Pacto por la Justicia de la Comunidad de MADRID, presidida por el Viceconsejero de justicia de CCM, con la presencia de directores generales y de los operadores jurídicos (Presidente TSJ, miembro CGPJ, Fiscal jefe, Secretario Gobierno, Decana Madrid, representantes Médicos forenses, trabajadores sociales, Colegio abogados y Procuradores, sindicatos, las cuatro asociaciones judiciales, componentes de la CIM, asociaciones fiscales y partidos políticos entre otros).
Por AJFV asistieron Ignacio de Torres y Daphne Calamita, miembros de la CIM.
Se anticipó por correo un acuerdo sobre infraestructuras judiciales que incluía un presupuesto y calendario de actuación, y se expuso en la reunión por el Viceconsejero y Directora general infraestructuras con 2 ejes de actuación. Por un lado los partidos que se quieren unificar sus sedes como MADRID, Mostoles o Torrejon. En MADRID ya está en marcha la unificación de los penales y civiles. En Torrejon se están realizando obras al ser prioritarias las necesidades. En Móstoles también y está prevista la construcción de un nuevo edificio en terreno cedido por Ayuntamiento. Y por otro lado, en otros partidos se realizarán labores para mantener el uso y ejercer labor de mantenimiento permanente.
Se facilitó por otro lado un documento con contratos de ejecución concreta de distintas unidades de refrigeración y bombas de calor y se informó de un aumento de dotación en limpieza y acuerdo de contratación de obras de reforma.
Se abrió un turno de intervención agradeciendo la mayoría de los intervinientes los avances e impulso en esta materia. Por el portavoz territorial Ignacio de Torres se puso de manifiesto que tratándose de un calendario que afecta a varias legislaturas si había compromiso político por todos los partidos de asumir lo allí recogido. Los representantes de los partidos políticos indicaron que existe voluntad de mejorar las infraestructuras pero que evidentemente no se podían comprometer ya que todo depende del ejecutivo correspondiente.
Sobre los juzgados pendientes de entrar en funcionamiento no se dio fecha concreta tan sólo se habló de que el Ministerio hablaba de que podría ser enero del año que viene aunque podría ser antes.
Estamos en redes sociales