Reunión de la territorial de Madrid el 14 de diciembre de 2017

Foto: de izquierda a derecha: José Manuel Ruiz, Ramón Rodríguez Jackson, Rocío Rubio, Daphne Calamita, Iñaki de Torres, Juan Javier Pérez y Roberto Muñoz

Decía Jardiel Poncela que en todas las familias hay un tonto y que al tonto se le reconoce en la cena de Nochebuena porque es el que siempre se sienta al lado de la calefacción. En la familia vitorina de Madrid no hay ningún tonto, a juzgar por lo visto en la reunión de su sección territorial de 14 de Diciembre de 2017. Lejos de buscar el sitio más confortable, un buen número de compañeros se ofrecieron a colaborar en las tareas de la sección territorial. Por no mencionar que cuatro asociados de Madrid se han presentado a las elecciones al Comité Nacional en la Asamblea del pasado noviembre y que otras cuantas se han postulado para la recién constituida comisión de igualdad. Ante medio centenar de asistentes, nuestro portavoz local, Ramón Rodríguez Jackson, dio cuenta de la larguísima lista de actividades de la sección durante 2017. Tan extensa era que se impuso una pausa para que no se enfriaran los canapés. Las muy celebradas brochetitas de ternera anticiparon el éxito de la segunda parte de la presentación.

Tras la breve gustosa parada biológica, se presentó la lista de proyectos de la sección territorial para 2018: nueva estructura de la sección y ampliación de miembros del comité para ocuparse de áreas como la atención al asociado, problemas de juzgados de periferia, relaciones institucionales y con las restantes asociaciones, enlace con el CN y comunicaciones. Especial mención para el área de formación y para ese Aula “Francisco de Vitoria” que se ha sido un verdadero éxito durante el año 2017.

Otra buenísima noticia es la incorporación al Comité Territorial de jóvenes vitorinos. Junto a un veterano como Javier Pérez, se suman Daphne Calamita, Roberto Fernández y Rocío Rubio, además del ubicuo Iñaki de Torres como adjunto al portavoz. Estas “altas” en los órganos de dirección territoriales de la asociación tienen que ser la obertura del desembarco en el puente de mando de los vitorinos de cuarta generación.

El acto contó con la presencia de casi todos los miembros del CN y lo cerró, como era obligado, nuestro portavoz y “natural bornleader” nacional, Raimundo Prado, que dedicó (como en él es habitual) hermosos y muy merecidos elogios a la sección territorial de Madrid.

“En tiempos de desolación no hacer mudanza”, que decía San Ignacio de Loyola. Los chaparrones son por definición pasajeros. Ahora hay tormenta sobre el bosque que tantas sonrisas nos ha proporcionado otras veces, pero mañana escampará. Cuando el epigrama agote su potencia eólica y amaine la ventisca, la seriedad, el trabajo y la iniciativa de la AJFV prevalecerán como imagen de nuestra asociación. Desde luego, por la sección territorial de Madrid no va a quedar. La reunión del pasado día 14 es buena muestra de ello.

El Comité Territorial de Madrid

AJFV