El pasado miércoles 20 de febrero tuvo lugar la primera reunión de la Sección Territorial de Madrid de AJFV. Al lugar habitual de nuestras reuniones, el restaurante Ferreiro de Madrid, acudieron sobre las 14:30 horas un total de 35 asociados para participar en una reunión con un amplísimo orden del día.

Comenzó la misma con la dación de cuenta por el Comité Territorial de las actividades proyectadas para este año. Por el responsable del Aula de Formación de AJFV de Madrid, Juan Javier Pérez, se dio a conocer una nueva actividad prevista para el mes de abril, la Mesa redonda “Poder Judicial y Medios de Comunicación Social” organizada por nuestro asociado Manuel Jaén Vallejo, a celebrar el próximo 4 de abril. Tras la explicación por el Portavoz Territorial, Iñaki de Torres, de las actividades previstas en estos meses (de carácter cultural y divulgativo), se hizo referencia a las propuestas que se le habían remitido para su presentación en la reunión de Portavoces Territoriales del 22 de febrero.

A continuación, se llevaron a cabo las votaciones sobre los diversos y múltiples puntos del orden del día. Así, se aprobó la redacción por parte de la asociada Julia Patricia Santamaría de un protocolo sobre Asambleas virtuales a fin de ser sometido a la posterior consideración de la Sección. Se ofreció la posibilidad de elaborar un boletín digital territorial, dejando abierta la presentación de voluntarios para su confección.

Se abordó el tema de las próximas elecciones a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. En este punto, se sometió a votación el protocolo elaborado por el Comité Territorial sobre la designación de miembros de la Sección para la elección al Comité Nacional, Salas de Gobierno y Decanatos. Tras algunas intervenciones y la oportuna deliberación de los miembros de la Sección, quedó definitivamente aprobado el protocolo.

Finalmente, por el miembro del Comité Territorial José Manuel Ruiz Fernández, se informó a la Sección Territorial sobre la recién creada Comisión de Ayuda al Asociado, que si bien se encuentra en el ámbito del Comité Nacional, tiene una gran importancia para la Sección de Madrid, solicitándose la participación de asociados que puedan contribuir al funcionamiento de la misma. A continuación, se procedió a explicar por el propio José Manuel Ruiz, el alcance del nuevo Reglamento de retribuciones, lo que suscitó un debate posterior entre los asistentes.

Concluyó esta primera reunión de la Sección de Madrid, quedando por delante el desarrollo de muchas decisiones que se adoptaron por todos su miembros.