El pasado 6 de abril de 2020 tuvo lugar la primera reunión del Comité Nacional del mes de abril, en la que el coronavirus, nuevamente, centró el debate.

Primeramente, el Portavoz dio cuenta de la reunión que mantuvo ese mismo día por la mañana con representantes del equipo del partido político Ciudadanos en el Parlamento Europeo (Edmundo Bal, Ignacio Gomà y Maite Pagazaurtundúa). La finalidad era básicamente la de abrir y mantener una vía de comunicación con ellos, con especial interés en las medidas que serán adoptadas una vez que finalice el estado de alarma para paliar los efectos de la crisis en el funcionamiento de los Juzgados. También fue objeto de análisis la posible afectación a los derechos fundamentales de las últimas propuestas realizadas por el Ejecutivo.

Puesta en contacto con nosotros la Asociación Española de Mediación (ASEMED), proponiéndonos la celebración de una reunión, se decide que acuda Rosa Freire, por su especialización en la materia.

Se analizaron las respuestas dadas por los Portavoces Territoriales acerca de la remisión de equipos de protección a los Juzgados por las respectivas autoridades en sus territorios, siendo la mayor parte de ellas consistentes en que dichos equipos sí se han recibido (mascarillas, guantes y gel), habiéndose así respondido por las autoridades satisfactoriamente a las reiteradas peticiones que las AAJJ habíamos formulado en este sentido.

Habiéndose presentado en dos ocasiones al CGPJ escrito interesando que nos proporcionase los datos acerca del número de compañeros afectado por el COVID-19, sin que se haya respondido, se analizó el camino a emprender, decidiéndose que se volverá a solicitar el dato, ofreciéndose a las demás asociaciones unirse a nuestra petición. Se trata de un tema de relevancia, ya que, tanto si el CGPJ desconoce el dato, como si se niega a proporcionárnoslo, estarían, o bien incurriendo en una dejación de sus funciones, o bien en el incumplimiento de las mismas en relación a su deber de transparencia.

El Portavoz Nacional da cuenta de la comunicación mantenida con Carlos Lesmes, en la que se le puso en conocimiento de que, una vez puestos en contacto con diversos compañeros, se remitirá a las AAJJ un documento marco que sirva como punto de partida para perfilar las medidas a adoptar para paliar el impacto que en la Administración de Justicia tendrá el COVID-19.

En relación con dichas medidas, el Comité acuerda tener un documento base redactado para la siguiente reunión, en la que se terminará de definir. En el mismo, se sistematizarán las que sean comunes a todos los órdenes judiciales y las específicas de cada uno.

Se fija la siguiente reunión para el martes 14 de abril.