2ª REUNIÓN MESA DE LA JUSTICIA

Asistieron a la reunión D. Enrique Ruiz Escudero ( Viceconsejero de Justicia ) y representantes de los distintos colectivos relacionados con la Administración de Justicia en la Comunidad de Madrid. Por la CIM, José Manuel Ruiz y Eva Ramírez.

 3 de Abril de 2017

 A las 16,30 horas da comienzo la reunión, exponiendo el Viceconsejero  cuestiones generales sobre el Plan de Choque relativas al incremento de presupuesto y necesidades de inversión. Da la palabra a los convocados por orden de comunicación de observaciones al Plan de Choque, comenzando por UGT, a la que siguen los médicos forenses y graduados sociales. Entre estas propuestas destacar la del representante de los Graduados Sociales, relativa a las sedes de Plaza de los Cubos y Móstoles pues solicita que trasladen los Juzgados de Primera Instancia y en su lugar se hagan salas de conciliación, pidiendo además la creación de un Juzgado de Ejecuciones. En cuanto a Móstoles pide que se traslade el Registro Civil y en su lugar se cree otro Juzgado de los Social.

El Decano de los jueces de Madrid, por delegación del Presidente del T.S.J., acompañado de la Decana de Móstoles, incide en la necesidad de concretar las actuaciones que se van a llevar a cabo con indicación de la sede a la que afectan y el plazo de ejecución, así como la de revisar la climatización en edificios de Gran Vía, Julián Camarillo y Plaza de Castilla. Finalmente indica que las actuaciones deberán ser comunicadas a las personas que gubernativamente tienen a su cargo los edificios a fin de que puedan conocerlas y hacer aportaciones de interés.

Continúan interviniendo el representante de los psicólogos, del PSOE, la Asociación Nacional de Médicos Forenses, los sindicatos de funcionarios, asociaciones de letrados de la Administración de Justicia, Fiscales y Procuradores.

Por la CIM se indica la necesidad de concretar las actuaciones a las que se refiere el Plan de Choque, individualizando cuales son, las sedes a las que afectan y el plazo para su ejecución, incidiendo en la necesidad de comunicación con los responsables de cada sede. Se propone al Viceconsejero que haga llegar esta información con anterioridad a la siguiente reunión de la Mesa, así como aclarar cuales son las bases para la reubicación de sedes.

Finalmente interviene el Viceconsejero:

1.- Explica que en una primera fase se trata de ejecutar las medidas urgentes más sencillas, cuyo coste es inferior a cincuenta mil euros y que precisan de una tramitación administrativa más simple por lo que ya se están acometiendo. Se compromete a presentar, con una semana de antelación  a la fecha de la siguiente reunión de la Mesa, previa consulta con los decanos afectados,  el catálogo de estas actuaciones (dijo que en este momento tenían individualizadas 190 concretas) que se iban a desarrollar en esta primera fase, que compromete 1.850.000.-euros los cuales ya están presupuestados como prórroga del presupuesto anterior, indicando partido judicial, sede, tipo de actuación y gasto. El resto de medidas más complejas se harán con cargo a los presupuestos de 2017.

2.-Explica que la construcción de la Ciudad de la Justicia de Móstoles llevará dos o tres años, por lo que mientras tanto se ubicarán dos Juzgados de Primera Instancia y el Registro Civil en unas antiguas escuelas que la Comunidad acondicionará proporcionadas por el Ayuntamiento. En Torrejón el Ayuntamiento ya ha cedido el suelo para la futura Ciudad de la Justicia.

3.- En Navalcarnero y San Lorenzo del Escorial se está estudiando si pueden continuarse las obras empezadas desde un punto de vista técnico. Una vez finalizado este estudio se valorará  lo que deba hacerse.

4.- Fija la próxima reunión para el 8 de Mayo.