Rocío Trillo

«Rocío La Opositora»

Cuando empiezas la oposición tienes muchas expectativas. Ya sabes que va a ser un camino duro, de muchos años, y estás dispuesta a hacer muchos sacrificios y a poner en pausa tu vida en muchos aspectos. Pero no es hasta que te sientas delante del folio X horas al día, 6 días por semana, cuando empiezas a entender a qué se refería toda esa gente cuando te hablaba de «la oposición».

De estos años me llevo muchísimos aprendizajes, pero los más importantes se refieren a lo que he aprendido de mí misma.

El preparador.

Un preparador es como una pareja: no hay alguien que sea perfecto para todo el mundo, tienes que encontrar a quien lo sea para ti. Como cualquier persona, tu preparador tendrá sus defectos y sus virtudes, pero si esos defectos para ti carecen de importancia y esas virtudes te hacen brillar, entonces es la persona adecuada.

Otras opositoras.

Una de las razones por las que fue especialmente duro el primer año de oposición fue que tuve que adaptarme a seguir este camino sola, tras toda una vida de educación formal en la que había ido viviendo todas las etapas junto a otras personas que estaban en la misma situación que yo.

Entonces llegó el segundo año y conocí a un grupo de chicas en la biblioteca de la universidad, todas opositoras. Comenzó así la mejor etapa de mi oposición: el hecho de poder hacer este camino acompañada, hacer los descansos juntas, tomar una caña cuando cerraban la biblioteca… hizo que diera un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a mi estudio sin el cual no habría podido llegar hasta aquí.

En la oposición se dice mucho “no te compares”. Y es cierto que no debes comparar tus resultados con los de otras personas porque cada una partimos de lugares y circunstancias distintas. Pero deja que tus compañeras te inspiren. Porque ver cómo mis amigas llegaban más temprano y se iban más tarde me hizo a mí proponerme hacer lo mismo.

Salud mental.

Otra de las cosas que me han salvado en esta experiencia ha sido ser muy abierta conmigo misma y con mi entorno respecto a mi salud mental. La oposición es una situación absolutamente anormal y por lo tanto es coherente que nos cueste adaptarnos a ella en muchos sentidos. Nadie debería esperar que sepamos llevar ese nivel de exigencia como si nada, y es un acto de autocuidado reconocernos vulnerables, expresar cómo nos sentimos y pedir ayuda cuando la necesitamos. No somos lo que nos pasa, sino lo que hacemos con lo que nos pasa.

Opositar en tiempos de COVID.

El COVID ha trastocado la vida de todas las personas, y los plannings de todos los opositores.

Se han hecho muchas bromas con que los opositores apenas nos enteramos de la cuarentena porque estamos siempre metidos en casa. Pero precisamente por eso para un opositor el día de descanso es sagrado, es la pieza clave para preservar el frágil equilibrio de nuestra rutina. Y de repente todos los días, uno tras otro, eran exactamente iguales.

También es cierto que los opositores estamos acostumbrados a un alto grado de incertidumbre, que es intrínseca al proceso de opositar, y que aceptamos con resignación, pero nunca con gusto. Y de repente la incertidumbre se extendía ya no sólo a los exámenes y convocatorias, sino a cada parcela de la vida pública y privada. Han sido meses muy difíciles para todos, opositores o no.

¿Qué sientes cuando te dicen que has aprobado las oposiciones?

Lo que más: alivio. La alegría llega después, pero entonces sólo puedes pensar que aquello que tanto temías, suspender, no ha ocurrido.

Luego sientes que te quitan un peso de los hombros. Esa carga que nunca te dejaba, ni aunque estuvieras de vacaciones en un spa en medio de las montañas, esa voz que siempre te decía “ya… pero te tienes que mirar el tema 23 de civil”, desaparece. Y tarda un poco, probablemente sea común pasarse semanas soñando que ha habido un error y aún te queda un examen.

Y, por último, sientes un enorme agradecimiento hacia todas las personas que han estado contigo en este camino y sin las cuales no habrías llegado ni a la vuelta de la esquina.

Rocío Trillo, recién aprobada Jueces y Fiscales. Promoción 71.

Volver a OPOSITE
Volver a RINCÓN DEL OPOSITOR