Desde la Comisión de Igualdad de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) queremos aprovechar este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres para manifestar:

1.- Expresamos nuestro más firme apoyo a todas las víctimas de la violencia de género, especialmente a aquellas que son más vulnerables, ya sea por sus circunstancias personales, discapacidad, falta de arraigo o situación social, y a los hijos e hijas menores, víctimas directas de una violencia con la que se ven obligados a convivir.

2.- Consideramos necesario continuar avanzando y mejorando en la prevención, en la respuesta y el apoyo a las víctimas. Para ello es fundamental y reclamamos la actuación multidisciplinar y efectiva, así como la coordinación de todas las instituciones y operadores jurídicos y no jurídicos implicados -organismos públicos a nivel estatal, autonómico y local, trabajadores sociales, educadores,  psicólogos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado- con el único objetivo de acabar con esta terrible lacra social que, todavía y pese a los grandes avances a nivel legislativo, preventivo y educativo, continúa entre nosotros. Sin olvidar la necesidad de generar el más adecuado marco de implicación y participación social, porque lograr su erradicación nos atañe a todos, como sociedad en su conjunto.

3.- Desde AJFV deseamos hacer llegar a las mujeres que sufren o han sufrido violencia, el mensaje de que en el servicio público que se presta desde los Juzgados y Tribunales con competencias en esta materia van a encontrar su mejor protección, que pasa por que, con su participación, y tras el correspondiente procedimiento, los maltratadores obtengan la respuesta penal que la ley prevé para su deleznable comportamiento.

Animamos a las víctimas a denunciar, a que confíen en la Justicia, en cuyas sedes se encontrarán con profesionales especializados y formados en Igualdad y Violencia de Género. Es importante resaltar dos significativos datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género:  por una parte, que más del 82 % de las víctimas mortales en 2020 no había presentado denuncia; por otra, que más del 75% de las sentencias dictadas en materia de violencia de género fueron condenatorias.

4.- Por ello, lamentamos profundamente que se hayan lanzado algunos mensajes destinados a cuestionar gratuita e injustificadamente la sólida formación, la profesionalidad y la sensibilización de todos los actores implicados en el sistema. Porque sólo conduce a provocar fisuras en el necesario marco de colaboración, y a la desconfianza en las instituciones responsables, lo que constituye un serio retroceso en la lucha contra la violencia de género y en la consecución de la igualdad real entre hombres y mujeres. Y, lo que es particularmente grave, produce en la víctima -cuya protección debería ser nuestro principal empeño- un inevitable efecto de revictimización, de desprotección y de desconfianza.

Comisión de Igualdad AJFV, 25 de noviembre de 2022.

Descargar (pdf) Comunicado Igualdad AJFV 25N