La revista de la AJFV habrá de ser una revista de jueces para jueces que persiga como objetivo mitigar la carga de trabajo que soportan los/as miembros de la carrera judicial y facilitar el desarrollo de su labor profesional, así como promover el conocimiento y acceso a la comunidad jurídica.
ENVÍO
Los originales se enviarán al miembro del comité editorial de que se trate o por correo electrónico a la dirección: ajfv@ajfv.es, indicando, en ambos casos, el asunto de la publicación.
Los artículos serán verificados por los miembros del Comité editorial de que se trate. En concreto, se fiscalizarán los artículos por el Consejo Asesor y el Comité editorial.
Se exige que los artículos y publicaciones remitidas sean originales y se adoptarán controles para evitar que se produzca plagio en las publicaciones que son remitidas a la Revista.
PORTADA
Título: Tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, negrita, mayúsculas, centrado (en castellano e inglés).
Nombre y apellidos del autor, ocupación/profesión y, en su caso, institución a la que pertenece: Tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, negrita, alineado a la derecha.
Fecha de remisión y aceptación del trabajo: tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, alineado a la derecha.
Sumario, con números romanos de cada título, sin incluir subtítulos (Intro. I. Concepto. II. Características. III. Conclusiones. Bibliografía): Tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, alineado a la izquierda.
Breve resumen del artículo: tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, en español (resumen) y en inglés (abstract), entre 100 y 150 palabras.
Cinco palabras clave: tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, en español (palabras clave) y en inglés (Keywords), separadas por punto y coma (;).
FORMATO:
Cuerpo principal del texto: Times New Roman, tamaño 12, párrafo justificado con sangría de primera línea, con interlineado sencillo y márgenes 2.5 cm.
Notas y referencias: Times New Roman, tamaño 10, párrafo justificado sin sangría en primera línea.
EXTENSIÓN
Los artículos tendrán una extensión de entre 5-15 páginas, con límite de 1.500-9.500 palabras, sin perjuicio de que si la extensión fuera superior podría publicarse el artículo en dos números consecutivos del boletín jurídico respectivo.
Comentarios de jurisprudencia o recensiones podrán tener una extensión inferior, entre 1- 4 páginas, con límite de 400 palabras- 1.500 palabras.
CITAS
Sirva a modo ilustrativo los siguientes ejemplos:
Cita libro/autor:
Martínez Arrieta. A, Encinar del Pozo, M.A. El Recurso de Casación y de Revisión Penal, 3ª Ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2016, p. 528.
Reiteración de cita: Martínez Arrieta. A, Encinar del Pozo, M.A. El Recurso de Casación y de Revisión Penal, op.cit. p. 529.
Varios autores y uno o varios coordinadores: GARCÍA AMADO, J. A. “Derechos y pretextos. Elementos de crítica del neoconstitucionalismo”. Teoría del neoconstitucionalismo: ensayos escogidos, Rodríguez A. (dir.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2016, p. 245.
Cita artículo revista/autor:
LÓPEZ GUERRA, L. <>, En Teoría y Realidad Constitucional, núm. 42, UNED, Madrid, 2018, p. 128.
Cita artículo alojado en sitio / página Web:
Apellido, Inicial del nombre o Autor Corporativo, Título de la página web, [en línea], año, última actualización (si se conoce): [consultado el …] Disponible en: ISSN… / o bien URL.
JAÉN VALLEJO, M. Recursos contra sentencias penales. En Tribuna Penal, Lefebvre-El Derecho [en línea], 2016: [consultado el 12 de mayo de 2018] Disponible en: ISSN… / o bien<<www.elderecho.com/tribuna/penal/Recursossentenciaspenales_11_931930001.html>> .
Notas al pie:
Como vemos, la realidad de la población penitenciaria está afectada por una pluralidad de factores que han de ser atendidos de forma individualizada1.
1 Los datos ofrecidos en el Informe prevalencia de trastornos mentales y centros penitenciarios españoles (Estudio PRECA, Barcelona, 2011) son reveladores: la prevalencia de enfermedad mental en población reclusa es alrededor de 5 veces superior a la población general.
REFERENCIAS JURISPRUDENCIALES
La jurisprudencia se citará siguiendo el siguiente criterio: Tribunal, número de resolución, fecha y ECLI (Identificador Europeo de Resoluciones Judiciales, European Case Law Identifier) el cual viene incluido en las sentencias almacenadas en la base de datos del centro de Documentación Judicial CENDOJ. Opcionalmente, se podrá incorporar el número de recurso y ROJ (ID del Centro de Documentación Judicial CENDOJ).
Se recomienda la inclusión de hipervínculo obtenido de la base de datos CENDOJ.
Sirvan de ejemplo las siguientes citas:
STS 943/2022, 8 de marzo de 2022, FJ. 4. ECLI:ES:TS:2022:943
STC 245/1991, de 14 de enero, FJ.5, ROJ – ECLI:
SAP Barcelona, Secc. 5ª, 115/2021, de 14 de enero, FJ.4, ROJ – ECLI:
STEDH de 22 de julio de 2022, asunto García c. España, § 10, ECLI:
STJUE de 28 de julio de 2011, asunto C-400/09, § 10, ECLI:
Normas de estilo y edición acordadas en la reunión Representantes Comités Editoriales Revistas AJFV. Madrid, 15 de diciembre de 2022.
Descargar (pdf) Normas de Estilo AJFV 2023
Últimos boletines:
Boletín PENAL septiembre 2023
1. IMPACTO EN LA VIOLENCIA DE GÉNERO DE LA LEY 4/2023, por Verónica Ponte García. Magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 6 de Getxo. Descargar artículo (pdf) LEX CRIMINALIS SEPTIEMBRE [...]
Boletín CONTENCIOSO julio 2023
LA SEGURIDAD JURÍDICA COMO FUNDAMENTO DE LA NON REFORMATIO IN PEIUS, Y DEL LÍMITE A LAS IMPUGNACIONES POR LA ADMINISTRACIÓN, por Germán Orón Moratal. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universitat Jaume I. [...]
Boletín Derecho Privado junio 2023
LA DISPOSICIÓN TRANSITORIA TERCERA DE LA LAU: ¿Ha muerto el espíritu de las leyes?. LA ABUSIVIDAD DE LOS INTERESES MORATORIOS: Una revisión crítica. DEL BENEFICIO AL DERECHO: la nueva regulación de la exoneración [...]
Cuadernos de FAMILIA mayo 2023
LA AUDIENCIA DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE Ana María Muñiz Casares. POSIBILIDAD DE ACORDAR LA CUSTODIA COMPARTIDA DE OFICIO A LA LUZ DE LA STS 437/2022, DE 31 DE MAYO Alfonso Carlos Aliaga [...]
Boletín PENAL marzo 2023
1. LA DECLARACIÓN DE LA VICTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL PROCESO PENAL. PASADO, PRESENTE Y FUTURO, por Maria Teresa Ferrer Costa. Juez Sustituta, adscrita al Juzgado mixto Nº 7, exclusivo de [...]
Boletín CONTENCIOSO febrero 2023
SOBRE LOS CRITERIOS DE ADOPCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, por Juan Francisco Mestre Delgado. Catedrático de Derecho Administrativo. Abogado. LAS CONSULTAS POPULARES MUNICIPALES, por Francisco Suay Ojalvo. Secretario de Administración [...]
Lex Laborum:
Revista LEX LABORUM. Abril 2023
Os presentamos el número de Abril 2023 de la revista LEX LABORUM, el Boletín Jurídico Social de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria: LA DURACIÓN DE LOS PERMISOS POR NACIMIENTO Y CUIDADO DE [...]
Revista LEX LABORUM. Noviembre 2022
Os presentamos el segundo número de la revista LEX LABORUM, el Boletín Jurídico Social de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria. Descargar (pdf) LEX LABORUM NOVIEMBRE 22 Pincha en la imagen para ver [...]
Revista LEX LABORUM. Junio 2022
Os presentamos el primer número de la revista LEX LABORUM de AJFV que hoy ve la luz. Es el resultado del esfuerzo de un equipo lleno de ilusión, que emprende un camino dedicado [...]
Igualdad:
Revista de Igualdad Nº14. Julio de 2023
Os presentamos el Nº14 (julio 2023) de la revista de la Comisión de Igualdad de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria. Con editorial de María Tardón Olmos, Presidenta de la Comisión de Igualdad. REFLEXIONES: TRATA [...]
Revista de Igualdad Nº13. Marzo de 2023
Os presentamos el Nº13 (marzo 2023) de la revista de la Comisión de Igualdad de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria. Con editorial de María Tardón Olmos, Presidenta de la Comisión de Igualdad. REFLEXIONES: 10 [...]
Revista de Igualdad Nº12. Octubre de 2022
Os presentamos el Nº12 (octubre 2022) de la revista de la Comisión de Igualdad de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria. Con editorial de María Tardón Olmos, Presidenta de la Comisión de Igualdad. REFLEXIONES: El [...]
Revista de Igualdad Nº11. Abril de 2022
Os presentamos el Nº11 (abril 2022) de la revista de la Comisión de Igualdad de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria. Con editorial de Verónica Ponte García, presidenta de la Comisión de Igualdad. REFLEXIONES: Justicia, [...]
Revista de Igualdad Nº10. Diciembre de 2021
Os presentamos el Nº10 (diciembre 2021) de la revista de la Comisión de Igualdad de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria. Con editorial de Verónica Ponte García, presidenta de la Comisión de Igualdad. REFLEXIONES: La [...]
Revista de Igualdad Nº9. Julio de 2021
Os presentamos el Nº9 (julio 2021) de la revista de la Comisión de Igualdad de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria. Con editorial de Verónica Ponte García, presidenta de la Comisión de Igualdad. REFLEXIONES: Permisos [...]
Vitorinos:
Revista VITORINOS Nº2 – Marzo 2023
Nº2 marzo 2023. Segunda época. Descargar (pdf) Revista VITORINOS 2 - Marzo 2023 Pincha en la imagen para ver la revista en pantalla:
Revista VITORINOS Nº1 – Noviembre 2022
Nº1 noviembre 2022. Segunda época. "Como decíamos ayer...Comienza una nueva singladura de nuestra revista vitorina tras la paralización de su publicación por las difíciles circunstancias habidas. En este viaje que hoy reiniciamos, debe [...]
Revista VITORINOS Nº3 – Octubre 2019
“Hemos aprendido que la firmeza en los valores esenciales, en la creencia de la dignidad de nuestra profesión, en asumir unidad ante las peticiones fundamentales que configuran nuestras ideas básicas, que el respeto [...]
Revista VITORINOS Nº2 – Abril 2019
“Nuestra asociación ha sido coherente y valiente. Ha guiado en momentos de ausencia de luz. Ha dado moral cuando cundía el desánimo. Se ha mostrado firme cuando se nos ha intentado doblegar”. Raimundo [...]
Revista VITORINOS Nº1 – Octubre 2018
Nuevos tiempos, nuevos retos. Nos gusta y no rehuimos. Por ello, tal y como sucedió hace ya varios años y en otra época, damos una vuelta de tuerca más en el tema de [...]
Jueces:
Revista JUECES AJFV. Noviembre 2020
Os presentamos el cuarto número de la revista “JUECES”, la primera revista hecha para jueces categoría juez y para magistrados con un juez dentro. Somos Jueces AJFV. 100% Vitorinos. Seguimos cambiando la historia... [...]
Revista JUECES AJFV. Julio 2020
Os presentamos el tercer número de la revista “JUECES”, la primera revista hecha para jueces categoría juez y para magistrados con un juez dentro. Somos Jueces AJFV. 100% Vitorinos. Seguimos cambiando la historia... ¿Te [...]
Revista JUECES AJFV. Noviembre 2019
Os presentamos el segundo número de la revista “JUECES”, la primera revista hecha para jueces categoría juez y para magistrados con un juez dentro. Somos Jueces AJFV. 100% Vitorinos. Seguimos cambiando la historia... [...]
Revista JUECES AJFV. Noviembre 2018
Queridos compañeros, Desde AJFV os presentamos “JUECES”, la primera revista hecha para jueces categoría juez y para magistrados con un juez dentro. Una revista distinta, reivindicativa, auténtica, hecha por Millenials con escudo de [...]
Revistas AJFV:
Revista AJFV Nº 61. Mayo de 2018
Revista AJFV Nº 61. Mayo de 2018 Publicación de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria • nº 61 • Mayo de 2018 Descargar (pdf) Revista AJFV Nº 61. Mayo de 2018 [...]
Revista AJFV Nº 60. Enero de 2018
Revista AJFV Nº 60. Enero de 2018 Publicación de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria • nº 60 • Enero de 2018 Descargar (pdf) Revista AJFV Nº 60. Enero de 2018 [...]
Revista AJFV Nº 59. Octubre de 2017
Revista AJFV Nº 59. Octubre de 2017 Publicación de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria • nº 59 • Octubre de 2017 Descargar (pdf) Revista AJFV Nº 59. Octubre de 2017 [...]
Revista AJFV Nº 58. Junio de 2017
Publicación de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria • nº 58 • Junio de 2017 Descargar (pdf) Revista AJFV 58 - Junio 2017
Revista AJFV Nº 57. Marzo de 2017
Publicación de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria • nº 57 • Marzo de 2017 Descargar (pdf) Revista AJFV 57 - Marzo 2017
Revista AJFV Nº 56. Diciembre de 2016
Publicación de la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria • nº 56 • Diciembre de 2016 Descargar (pdf) Revista AJFV 56 - Diciembre 2016
Artículos de Revistas AJFV:
Entrevista a Héctor Melero
Héctor Melero, de 26 años, natural de Laguna de Duero pero reside y se siente de Cullera, se ha convertido en la primera persona con discapacidad visual que aprueba las oposiciones a la Carrera [...]
CUANDO LA ILUSIÓN PUEDE CON (CASI) TODO
Por Patricia Jiménez y Rut Rodríguez. Cuando la Comisión de Jueces de Francisco de Vitoria nos ofreció publicar un artículo sobre nuestros primeros destinos como Letradas de la Administración de Justicia (LAJ), no dudamos [...]
Incertidumbre, por Marina Martí y Claudio García
La crisis generada por el virus COVID-19 ha supuesto una auténtica sacudida para la vida y el funcionamiento diario de la sociedad, así como para los juzgados y tribunales de nuestro país. Este efecto [...]
Kit de primeros auxilios en ética judicial, por Javier Parra
Los integrantes más recientes de la Carrera Judicial aún recordamos como retumban en nuestros oídos las palabras repetidas durante la primera semana de formación en la Escuela Judicial de Barcelona: «eres Juez las 24 [...]
La doble cara del confinamiento, por Mónica García de Yzaguirre
Veinticuatro horas del día juntos. Turnos para ir al baño, higiene, comidas, tareas. Veinticuatro horas cada día para lidiar con esas manías que conocemos del otro. Nos enternecen o nos irritan, o las dos [...]
Don´t call me señorita, por Artemiss Torres Fernández
Señorita, chica, bonita, psss, psss...Así es como comienza el día para una enfermera (y eso que ya no llevamos cofia, y sí, para las enfermeras, porque con lo de los enfermeros, ya es otra [...]
Estamos en redes sociales