La Asociación Francisco de Vitoria defiende la independencia de Núñez frente al «acoso mediático que sufre»
La Asociación Judicial Francisco de Vitoria ha trasladado este jueves su apoyo a la función jurisdiccional independiente de la magistrada María Núñez Bolaños. «El acoso mediático que esta instructora está sufriendo en los últimos tres años desde que tomara posesión del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla llega a límites difícilmente justificables por la libertad de prensa y la libertad de expresión», agrega.
«El acoso mediático que esta instructora está sufriendo en los últimos tres años desde que tomara posesión del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla llega a límites difícilmente justificables por la libertad de prensa y la libertad de expresión». Son palabras de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria en un comunicado difundido este jueves en apoyo a «la función jurisdiccional independiente» de la magistrada María Núñez Bolaños.
La Asociación Fracnisco de Vitoria está considerada de perfil moderado, a mitad de camino entre la conservadora y mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratrua y la progresista Jueces y Juezas para la Democracia.
Criterios distintos
Núñez sustituyó a la juez Mercedes Alaya como instructora de los ERE y otras macrocausas, pero sus criterios profesionales difieren significativamente de los aplicados por su antecesora, para quien tanto el caso de los ERE como el de los cursos de la formación eran sistemas clientelares urdidos por los responsables políticos de la Junta de Andalucía para ganar la voluntad política de los beneficiarios de las mismas.
La causa de los ERE, cuya pieza principal no instruyó Núñez, está siendo juzgada en la Audiencia de Sevilla, donde 22 ex altos cargos de la Junta se sientan en el banquillo, mientras que la macrocausa de la formación se fue desinflando en los diferentes juzgados andaluces en que recayeron sus distintas piezas.
«Informaciones sesgadas»
Estos son algunos de los titulares aparecidos recientemente en medios conservadores andaluces sobre la juez: “María Núñez Bolaños, la juez que desactiva los casos de corrupción que preocupan a la Junta de Andalucía”, “La juez Núñez paraliza las pesquisas sobre un caso de corrupción en la Agencia IDEA de la Junta”, “Dos años de boicot desde dentro a la investigación que ahora salpica a toda la Junta por los ERE” o “La juez Núñez pidió a la Junta ‘por primera vez’ en septiembre los dados de las cajas fuertes de la Faffe”.
En una nota de prensa, el Comité Nacional de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria rechaza «informaciones sesgadas» cuya única finalidad es, en su opinión, «tratar de presionar a la magistrada para que resuelva en los términos que la línea editorial de esos diarios considera oportuno o, en el peor de los casos, que sea apartada de la instrucción por los mismos motivos».
«Exigimos respeto a la independencia judicial y responsabilidad a los profesionales del periodismo en su función social de contribución a la creación de un entorno democrático de calidad donde los jueces y magistrados podamos desarrollar nuestra función de manera sosegada y segura», concluye la asociación.
Fuente: elplural.com
Texto completo de la nota de prensa:
NOTA DE PRENSA EN APOYO A LA MAGISTRADA DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº 6 DE SEVILLA, MARÍA NÚÑEZ BOLAÑOS
La Asociación Judicial Francisco de Vitoria quiere manifestar su apoyo a la función jurisdiccional independiente de la magistrada María Núñez Bolaños. El acoso mediático que esta instructora está sufriendo en los últimos tres años desde que tomara posesión del juzgado de instrucción número 6 de Sevilla, llega a límites difícilmente justificables por la libertad de prensa y la libertad de expresión. La única finalidad que dichas sesgadas informaciones pueden tener es la de tratar de presionar a la magistrada para que resuelva en los términos que la línea editorial de esos diarios considera oportuno o, en el peor de los casos, que sea apartada de la instrucción por los mismos motivos.
Exigimos respeto a la independencia judicial y responsabilidad a los profesionales del periodismo en su función social de contribución a la creación de un entorno democrático de calidad donde los jueces y magistrados podamos desarrollar nuestra función de manera sosegada y segura.
En Madrid, a 25 de octubre de 2018
COMITÉ NACIONAL
ASOCIACIÓN JUDICIAL FRANCISCO DE VITORIA (AJFV)
Estamos en redes sociales