El PP propone en el Congreso revisar el sistema de elección de los vocales del CGPJ
Foto: María Jesús Moro es profesora de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca; en la foto, posando en su escaño del Congreso.
El PP ha propuesto en el Congreso un paquete de 97 medidas para reformar en profundidad la Justicia con un sistema nuevo de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), una nueva regulación del indulto y la limitación de los aforamientos.
Lo ha hecho a través de la portavoz de Justicia del Grupo Parlamentario Popular, María Jesús Moro, quien ha presentado las propuestas de resolución de los populares en la Subcomisión para el estudio y definición de una Estrategia Nacional de Justicia, una iniciativa del ministro Rafael Catalá, para establecer las líneas maestras con el fin de alcanzar un Pacto de Estado de la Justicia.
Entre las medidas propuestas sobresale la necesidad de revisar el sistema de elección de vocales del CGPJ -aunque no especifica cómo- y el sistema de nombramientos de puestos discrecionales.
También para reforzar la independencia judicial, los populares abogan por “suprimir la posibilidad de que los parlamentos autonómicos elijan magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia, reformular las condiciones del tránsito profesional entre política y justicia y dotar al Ministerio Fiscal de un nuevo Estatuto Orgánico y reformar el régimen de acceso de abogados y procuradores”.
Los populares apuestan también por nuevas formas de organización judicial “para que la Justicia sea más ágil y eficiente”
Moro también ha resaltado la necesidad de “avanzar en la transformación digital de la Justicia fortaleciendo la gobernanza estratégica de las nuevas tecnologías hasta convertir el nuevo entorno en el trabajo ordinario con normas y procedimientos adaptados y con plenas garantías de seguridad jurídica”.
Según el PP, existe un “amplio consenso” sobre todas estas medidas entre los operadores jurídicos para poder implementar el ansiado Pacto de Estado de la Justicia que demandan todos los involucrados desde hace años.
Fuente: Confilegal.com
Para la AJFV: En AJFV llevamos esperando esta reforma mucho tiempo, desde 1985, cuando se alteró el equilibrio que quiso el Constituyente. Celebramos que de nuevo se retome esta iniciativa que creemos indispensable para afirmar la independencia del Poder Judicial, garantía de los ciudadanos.
Estamos en redes sociales