
REUNIÓN DEL COMITÉ NACIONAL DE 19 DE ENERO DE 2018
El día 19 de enero de 2018, tuvo lugar en Madrid la primera reunión del Comité Nacional del año, con asistencia de todos sus miembros. Eran tantos los temas recogidos en el Orden del Día, que dos de ellos se decidieron posponer para la reunión de febrero, dada la falta de tiempo.
En primer lugar, como es costumbre, se aprobó el alta de dos nuevos asociados y la baja de un asociado. A continuación, Javier Albar y José Pérez dieron cuenta de la reunión mantenida el pasado 16 de enero con el resto de asociaciones judiciales y fiscales y con el representante del Ministerio de Justicia, transmitiendo al resto de miembros del Comité Nacional su decepción al respecto. Se decidió que, si tras la siguiente reunión acordada para finales de mes no se producía ningún avance significativo, Francisco de Vitoria propondría al resto de asociaciones medidas de presión concretas.
Se aprobaron los reglamentos de funcionamiento interno de las Comisiones Jurisdiccionales y del Comité Honorario (antes denominado Comité de Expertos), con el fin de ponerlas en marcha inmediatamente, previo ofrecimiento a los asociados y a los exportavoces nacionales, respectivamente. En cuanto a la Defensa Jurídica externa, el despacho Ramón y Cajal Abogados, cuenta con el prestigioso compañero Joaquín García Bernaldo de Quirós, ex magistrado vitorino, que nos ha ofrecido la posibilidad de prestarnos sus servicios profesionales si así lo entendemos, con una rebaja sustancial de sus emolumentos si algún asociado decide contratar sus servicios de manera particular.
Se aprobó un texto para presentar al CGPJ de reforma del Reglamento de la Carrera Judicial en lo relativo a los nombramientos discrecionales.
En cuanto a la Revista AJFV, dado que el Comité de Redacción ha dimitido en bloque con la excepción de Raimundo Prado, se decidió que formarían parte del mismo, además de Prado, Natalia Velilla y Javier Albar, como vocales de publicaciones, si bien se decidió ofrecer a los asociados la posibilidad de formar parte del Comité de Redacción de la revista, con el fin de que entren otros cuatro miembros. Se aprobó que debía abaratarse la producción de la revista, puesto que, en la actualidad, con impresión y distribución, la revista absorbe un presupuesto de 27.361,36 euros anuales, lo que supone un coste elevado, sobre todo si lo comparamos con otras partidas presupuestarias semejantes.
Carlos Viader, como tesorero, dio el visto bueno al presupuesto de traducción de la web facilitado por AltaLingua, que cuenta con los sellos de calidad ISO 9001 y EN 15038 y tiene entre sus clientes al Ministerio de Asuntos Exteriores. Se trata de traductores nativos británicos especializados en inglés jurídico. Carlos se encargará personalmente de gestionar las relaciones con esta empresa a los efectos de tener, en un periodo de tiempo razonable, traducidas las secciones de la web más representativas.
En cuanto a la falta de contestación del CGPJ a la solicitud de reunión por parte de Francisco de Vitoria para tratar la cuestión relativa a la situación de los jueces de la Promoción 67ª, Carlos Viader, vocal de nuevas promociones, informó de que los afectados estaban teniendo una reunión en esos momentos en el CGPJ, por lo que se decidió quedar a la espera del resultado de la misma antes de tomar ninguna decisión.
Se acordó sustituir a los miembros de la CNSS de Francisco de Vitoria, Ignacio de Torres Guajardo y Jesús Gómez Esteban, puesto que llevan mucho tiempo y han solicitado ser relevados. Se decidió que, de momento, entraría en la CNSS Jorge Riestra Sierra, vocal del Comité Nacional, puesto que aúna conocimientos en derecho administrativo y social. En breve saldrá uno de los anteriores representantes. El segundo miembro será elegido en un momento posterior.
La vocal de Internacional, Rosa Freire, puso de manifiesto una serie de iniciativas para acceder a la internacionalización de Francisco de Vitoria, que pasa por asociarse a alguna Asociación extranjera así como fundar una nueva asociación judicial internacional. Asimismo, como vocal de Formación, Freire expuso una serie de medidas organizativas imprescindibles para el éxito de la formación en materia de Formación Inicial y Continua. Espera apoyarse para ello en los portavoces territoriales y en los miembros de las comisiones jurisdiccionales pendientes de formar. Por parte de los vocales de comunicación, José Pérez y Natalia Velilla, se hizo una propuesta formativa que fue aprobada.
Finalmente, por parte de Natalia Velilla, de Comunicación, se expresó la necesidad de acometer nuevas formas de reivindicar nuestros intereses, que pasan por relegar el sistema de “Comunicados” a supuestos verdaderamente relevantes, dada la saturación de la Carrera Judicial y del correo corporativo. Hizo una serie de propuestas novedosas que fueron acogidas por el Comité Nacional y que podrán ser puestas en práctica en lo sucesivo.
Estamos en redes sociales