El pasado día 25 de octubre de 2019, se celebró en Madrid la reunión del Comité Nacional, a la que asistieron el Portavoz Nacional, Raimundo Prado, así como Eva Atarés, Natalia Velilla, Javier Albar y Carlos Viader.

Primeramente, se procedió a decidir acerca de recurrir las convocatorias para cubrir las plazas de las Presidencias de las Audiencias Provinciales de Córdoba y Ourense (Acuerdo de la Comisión Permanente de 10 de octubre, publicado en el BOE de 16 de octubre), resolviéndose afirmativamente, con la finalidad de actuar consecuentemente a los recursos interpuestos anteriormente.

Seguidamente, se aprobó el escrito propuesto por Mario Alonso, en relación con una petición realizada por la Comisión de Jueces acerca de la problemática del poco tiempo con el que cuentan los alumnos de la Escuela Judicial para incorporarse al Juzgado en el que han de desempeñar la fase de sustitución y refuerzo, una vez terminadas las prácticas tuteladas.

En dicho escrito, Mario concluye que En la fase de sustitución y refuerzo, los alumnos de la Escuela Judicial pasan a ostentar la condición de jueces sustitutos, siéndoles aplicables el régimen jurídico establecido para los mismos. Por lo tanto, su toma de posesión en el órgano judicial en que deba realizarse la sustitución o el refuerzo habrá de efectuarse en el plazo de veinte días desde la publicación del nombramiento o en el de tres días desde la fecha en que tenga lugar el juramento o promesa del cargo, acto este último cuya fecha compete señalar a los Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia (art. 160 LOPJ), pues debe convocarse la Sala de Gobierno a tal efecto.

Se aprueba el texto y su traslado a los alumnos de la actual promoción 69 (actualmente en fase de prácticas tuteladas) y de la promoción 70 (actualmente en la Escuela Judicial de Barcelona).

En tercer lugar, se acordó dirigir escrito al CGPJ con el objetivo de que flexibilice los criterios de concesión de cursos, conjugando el no perjuicio al servicio (no suspender señalamientos) con el derecho a la formación de los jueces, cuando el curso abarque algún periodo de señalamientos.

En cuarto lugar, delegando el Comité Nacional en Natalia Velilla y Carlos Viader, se ultimaron los detalles de asignación de preparadores a los adjudicatarios de las Becas Santander, siguiendo las directrices de la Comisión de Concesión de Becas, conformada por Raimundo Prado, Rosa Freire, y Rafael Herreros.

Por último, se decidió renovar a Rosa Freire como representante de AJFV para el Consejo Rector de la Escuela Judicial.

Esta fue la última reunión de este Comité Nacional, que fue elegido en noviembre de 2017, en la Asamblea General de Alicante. Han sido dos años muy intensos, llenos de momentos inolvidables, a veces duros, a veces muy satisfactorios. No podemos estar más agradecidos a nuestros compañeros por la oportunidad que nos dieron, y por la confianza que depositaron en nosotros.

En esta mesa comenzó todo. No sabíamos que el proyecto que emprendíamos sería una de las mayores aventuras de nuestras vidas profesionales.

Comité Nacional octubre 2019