El pasado día 19 de mayo, tuvo lugar la reunión mensual del Comité de Coordinación Nacional, en la sede de la Asociación en Madrid, con la asistencia de los nueve miembros de dicho órgano ejecutivo. Tuvimos el honor de dar de alta a siete nuevos asociados, lo que confirma el incremento gradual y constante de Vitorinos en nuestra Asociación.
Entre las primeras cuestiones que se abordaron, fue la de acordar una plataforma de pago on line a través de nuestra web, para mejorar la gestión de los pagos a través de tarjeta y sistema de pago seguro, así como el desarrollo definitivo de la intranet de nuestra web.
En cuanto a los temas de mayor calado, se consensuó la postura de que la especialización en civil y penal no puede ser regulada al modo de la especialización contencioso administrativa, social, menores o mercantil, sin perjuicio de que las pruebas hasta ahora celebradas sean consideradas como un mérito, debiendo estar debidamente baremado a los efectos de concursos, junto con otros méritos que pudieran valorarse en los nombramientos discrecionales, sin que suponga en ningún caso preferencia o reserva de plaza. Propugnamos la periodicidad en la convocatoria. La actual regulación de la LOPJ puede vulnerar el art. 24 CE.
El Comité Nacional consideró insuficiente la respuesta del CGPJ al escrito solicitando aclaraciones respecto de los cursos de formación que fue enviado por Francisco de Vitoria. El Comité Nacional ha acordado denunciar la inadecuada gestión por el CGPJ, de manera reiterada, la cuestión relativa a la fijación de cargas de trabajo, lo que lleva a la asociación a plantear la vía jurisdiccional, de la que se dará traslado a otras asociaciones por si desean unirse.
Se aprobó que la redacción del Protocolo sobre Comisión de Igualdad continuara realizándose, si bien se someterá a la votación de la Asamblea el proyecto definitivo.
El principal tema discutido fue el relativo a las reivindicaciones ante el CGPJ, dada la disconformidad de AJFV con la actuación tanto de este órgano como con la del Ministerio de Justicia, por lo que se acordó la adopción de las medidas que constan en el Acta de la Sesión; medidas de presión de intensidad creciente, incluida la convocatoria de huelga de la Carrera Judicial.
Por último, el Comité de Coordinación Nacional mostró su preocupación por la deficiente instalación del programa propuesto por el CGPJ relativo a la creación de juzgados provinciales para el conocimiento de juicios declarativos hipotecarios.
Estamos en redes sociales