Reunión de la sección territorial de Madrid
El 7 de Junio de 2018, la sección territorial de Madrid celebró su ya clásica reunión pre-veraniega. Decir que lo hizo en un marco incomparable es algo pretencioso y suena un poco a NO-DO. Diré por tanto que lo hizo en un lugar cosmopolita, luminoso y al aire libre, ya que en Madrid es difícil decir al aire puro. Sí, queridos vitorinos, para aquéllos de vosotros que no asististeis corpóreamente (de sobra sabemos que estabais allí en espíritu y deseo) os diré que vuestros sentidos se pierden emociones asociativas únicas. No hay precedentes de reuniones de una asociación judicial en pleno Paseo de la Castellana, en la terraza de uno de sus bulevares, cerrada para nosotros y abierta a la luz primaveral de Madrid. Al final de la reunión la luz era ya la de los neones, lo que no es menos estimulante para noctámbulos como quien esto escribe. Un hurra por nuestras compañeras del comité territorial Daphne Calamita y Rocío Rubio. Deudores somos de vuestra osadía. Llevadnos junto al mar en una próxima ocasión. Una reunión marinera de la sección territorial de Madrid es casi un oxímoron solo al alcance de la imaginación vitorina.
Eso sí. Trabajar, se trabajó. El Comité dio cuenta de sus actividades del trimestre. Javier Pérez informó sobre los trabajos de organización de los actos de homenaje a la Constitución en su 40º aniversario. Confirmadas las sedes del Congreso y el Senado, ya hay un programa cerrado de asistentes e intervenciones. Desde aquí os invitamos (e incitamos) a asistir a las galas que dedicaremos a esta efeméride.
Se destacó la gran tarea de la Asociación en la CIM (Comité Interasociativo de Madrid). No sólo la CIM es una “hija” vitorina. Es que esa hija ha comenzado a dar alegrías, también por el trabajo vitorino. Su impulso al Plan de Reformas de la Justicia en la CAM ha sido muy importante. Su reactivación desde inicios de 2016 partió de la existencia de una “media” dirección general de Justicia en la Comunidad de Madrid compartida con Interior; y ha terminado con una Consejería específica sólo para Justicia. Buen síntoma. El futuro es ahora algo más esperanzador en el tema de los medios materiales en la Comunidad de Madrid. Ignacio de Torres y Daphne Calamita son los esforzados en estas lides (de lidia y de lidiar, sí). Gracias a ambos.
El grueso de la reunión se dedicó, sin embargo, a analizar el proyecto de reforma de los Estatutos de la Asociación que se debatirá en la próxima Asamblea Nacional de Sevilla, en el mes de Noviembre. Se presentaron enmiendas y se enmendaron las enmiendas, como es usual en nuestra asociación. Varias fueron las propuestas que salieron del debate, sobre distintos aspectos de la organización de la AJFV. La más destacada, aprobada tras votación unánime, es sin duda la que transmite el deseo de la sección de Madrid de que los Acuerdos de la Asamblea sigan siendo intocables por ningún otro órgano asociativo. A cambio, también se remarcó la necesidad de articular mecanismos de certeza y publicidad de los asuntos a debatir en el seno de cada Asamblea Nacional.
Nuestro portavoz de la sección territorial, Ramón Rodríguez Jackson, se llevó una buena porción de ideas para intercambiar con nuestros compañeros vitorinos de las demás secciones territoriales en la cercana reunión de portavoces en Melilla.
José Manuel Ruiz Fernández
Comité Territorial AJFV en Madrid
Estamos en redes sociales