Reunión de la Sección Territorial de Tenerife
El 18 de mayo tuvo lugar la segunda reunión de 2018 de la Sección Territorial de Santa Cruz de Tenerife, justo en la antesala de la huelga convocada el martes 22 de mayo. Naturalmente, uno de los temas que se abordó con mayordetenimiento fue el relativo al actual estado de nuestras reivindicaciones y de las movilizaciones convocadas. En este punto se expusieron las instrucciones enviadas por el Comité de Huelga para la jornada del día 22. Sin embargo, lo más destacado fue la aprobación de una propuesta que se elevará al Comité Nacional de Coordinación ante las circunstancias que concurren en el actual Ministro de Justicia, quien sí parece tener “un problema singular”
Por todo lo anterior, en suma, la Sección Territorial acordó proponer al Comité Nacional de Coordinación, para su discusión en la próxima reunión con los Portavoces Territoriales prevista el próximo mes de junio, que se valore, bien de manera individual bien de forma conjunta con el resto de las Asociaciones Judiciales y Fiscales, el no cursar invitación al Sr. Ministro de Justicia para que asista y presida el acto de clausura de nuestra próxima Asamblea Nacional, tal y como de ordinario se viene haciendo, por no resultar el mismo digno de ello, cursando en su lugar esa misma invitación al Sr. Presidente del Gobierno de España, en tanto máximo responsable de la política del Gobierno y, por ende, de la desarrollada por el Ministro de Justicia. Todo ello con la debida publicidad a fin de que la sociedaden general y el Gobierno en particular conozcan los motivos que determinan tal decisión y la firme postura de este colectivo en la defensa tanto de la independencia de la Justicia frente al poder político como de sus legítimas reivindicaciones.
Naturalmente, también se abordaron otros temas de índole más local, entre los que destacaron la preocupación por el estado actual del llamado Juzgado de Cláusulas Suelo de la provincia y la próxima remisión a nuestros asociados de un proyecto de restructuración de la Sección Territorial a fin de dotarla de un órgano ejecutivo que pueda actuar y canalizar, con el Portavoz Territorial al frente, el día a día de la actividad asociativa en su ámbito de actuación, con un mayor reparto de tareas y en pos de una mayor eficiencia. Igualmente, se impulsó la puesta en marcha en la próxima reunión de la Sección Territorial (fijada inicialmente para el 26 de octubre) de las actuaciones encaminadas a una mayor apertura a la sociedad de nuestra sección mediante la invitación a representantes de otros colectivos profesionales, sociales y/o culturales, preferentemente ajenos al derecho, para que asistan, al menos, a una de nuestras reuniones anuales y nos expongan su problemática, trasladen sus inquietudes y nos conozcan como asociación y jueces. A tal fin, en los próximos meses, y a través de nuestro canal interno de comunicación asociativa territorial, abriremos un periodo de proposición de candidaturas de posibles invitados y de votación para su designación.
Estamos en redes sociales