Ayer, día 13 de abril de 2020, se reunió por segunda vez en abril el Comité Nacional, centrando el debate nuevamente la crisis ocasionada por el coronavirus.
Se acordó solicitar al Ministerio de Justicia y al CGPJ que, como parte de las medidas para paliar los efectos del COVID19, se amplíe la plantilla judicial, tanto por el turno libre, como por el cuarto turno, según los procedimientos y requisitos actualmente vigentes, sin que pueda ser aprovechada la crisis actual para modificar el sistema de acceso a la Carrera Judicial.
A continuación, se aprobaron los siguientes documentos:
- Por un lado, el documento que contiene las alegaciones de AJFV en relación con el Primer Documento de Trabajo sobre Medidas Organizativas y Procesales para el Plan de Choque en la Administración de Justicia tras el Estado de Alarma, remitido por el CGPJ el pasado 8 de abril.
- Por otro, el documento con las medidas que conforman el Plan de Choque propuesto por AJFV, para remitir al CGPJ y al Ministerio de Justicia.
Asimismo, se aprobó apoyar a la Promoción 69º de Jueces, actualmente en la fase de refuerzo y sustitución, respaldando el escrito que han presentado ante el CGPJ y el Ministerio de Justicia, con las siguientes alegaciones:
- Mostramos nuestra disconformidad con la propuesta de posposición de la entrega de despachos a enero de 2021 dado que ésta debería tener lugar en septiembre de 2020. Consideramos que debería ser ese el momento en que ingresemos en la Carrera Judicial, con todas las consecuencias que ello conlleva para nuestra condición profesional y para garantizar el mejor servicio a los ciudadanos, así como la máxima independencia judicial.
- Entendemos que, habiéndonos incorporado el día 31 de marzo como jueces sustitutos o de refuerzo y siendo que ya estamos ejerciendo como tales en nuestros respectivos destinos, debería considerarse la posibilidad de que sean los mismos Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia que nos han nombrado quienes resuelvan si alteran nuestro destino actual en función de las necesidades de los juzgados del territorio. Asimismo, consideramos que al haber tomado posesión el 31 de marzo como jueces sustitutos o de refuerzo comenzó en dicha fecha el cómputo del plazo mínimo previsto para esta fase en el art. 307.5 de la LOPJ.
- Consideramos que se debe mantener la reserva de plazas ya previstas como primer destino a la 69 Promoción así como las demás vacantes que hasta la fecha se produzcan.
Por último, ante el nuevo silencio del CGPJ en relación a nuestra segunda petición de que se nos informe del número de compañeros afectados por el COVID19, se decidió acudir al Portal de Transparencia para la obtención de dicho dato.
Estamos en redes sociales