Aula Francisco de Vitoria del 23 de noviembre en Madrid
La presente Mesa Redonda tiene por objeto abordar un tema tan amplio como es la Salud Mental y el tratamiento que recibe en el proceso penal español, no sin dejar de referirnos a cuestiones no estrictamente penales como los internamientos involuntarios o la responsabilidad civil derivada del ilícito penal, abordando aspectos tanto sustantivos como procesales.
Así, los integrantes de la Mesa tratarán aspectos tan variados como: la imputabilidad, la libertad vigilada, el concepto de “peligrosidad”, la interpretación de los dictámenes periciales psiquiátricos en las resoluciones judiciales, las medidas de seguridad impuestas tanto en Sentencia como en ejecución de Sentencia (en sustitución de pena conforme al art. 60 C.P.), los trabajos en beneficio de la Comunidad en supuestos de personas que padecen una enfermedad mental, las alternativas a la prisión, los recursos con que cuenta la Administración.
Especial atención merecerá la cuestión de la imposibilidad de imponer medidas de seguridad con carácter cautelar a tenor de la legislación vigente y los problemas que ello plantea en las distintas fases del Proceso, especialmente en el supuesto del acusado ABSUELTO por concurrencia de una eximente completa de anomalía psíquica y su situación personal en el periodo que media hasta que la Sentencia alcance firmeza.
Todo ello a fin de intentar dar respuesta a esta pregunta: ¿es necesaria la reforma del Código Penal en materia de Medidas de seguridad? ; y formular, en consecuencia, propuestas de lege ferenda.
Tendrá lugar en Madrid, en la Sala de Juntas del Decanato de Madrid:
Plaza de Castilla, 1ª Planta.
De 16:00 a 19:30 h
PROGRAMA:
16:00 INAUGURACIÓN
-
Excmo. Sr. Don José Manuel Maza Martín, Fiscal General del Estado
16:30 MESA REDONDA
Carlos Pérez del Valle, Catedrático de Derecho Penal, Decano de la facultad de Derecho de la Universidad San Pablo CEU (Magistrado en excedencia).
Juan Javier Pérez Pérez, Magistrado del juzgado de Instrucción Nº 11 de Madrid.
Carolina García Durrif, Directora de la Agencia Madrileña de Adultos de la Comunidad de Madrid (Magistrada en situación de servicios especiales).
José María López Fernández, Coordinador técnico del Plan de Ámbito Penitenciario de Fundación Manantial.
Luis Seguí, abogado, miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y de la Asociación Española de Neuropsiquiatría.
Angel Luis Ortiz González, Asesor del Excmo. Ayuntamiento de Madrid (Magistrado en excedencia voluntaria).
Gracia Rupérez Paracuellos, Magistrada del juzgado de Vigilancia Penitenciaria nº 6 de Madrid.
Mónica González Sanz., Fiscal adscrita a la Fiscalía de Discapacidades de Madrid.
Dña. Raquel Barrero Alba, Médico Forense de la Audiencia Provincial de Madrid, especialista en Psiquiatría Forense.
Descargar (doc) PROGRAMA OFICIAL AULA AJFV 23 noviembre Madrid
INSCRIPCIONES EN NUESTRA PÁGINA DE CONTACTO.
Descargar (pdf) CONCLUSIONES AULA FRANCISCO DE VITORIA- TRATAMIENTO DE LA SALUD MENTAL EN EL PROCESO PENAL
Estamos en redes sociales