MOVILIZACIONES DE LAS CARRERAS JUDICIAL Y FISCAL: CONCENTRACIÓN EN LOS JUZGADOS EL DÍA 5 DE ABRIL DE 2018

El día 5 de abril, comenzaron las movilizaciones anunciadas por las cuatro asociaciones de jueces y las tres de fiscales. Pese a esta primavera fría e inestable, el jueves brilló el sol en toda España para acompañar la esperanza de todos en lograr mover a quienes deben tomar decisiones, para que, de una vez por todas, se acometan las reformas necesarias para que la Justicia en España esté a la altura de sus habitantes. Una Justicia con medios. Una Justicia en la que los jueces y los fiscales tengamos cargas de trabajo razonables que nos permitan dedicarle tiempo a los asuntos, sosegadamente, con templanza y, a la vez, podamos disfrutar de la familia y las cosas cotidianas como el resto de trabajadores. Una Justicia en la que su cúpula sea elegida por un Consejo General del Poder Judicial elegido por los jueces, sin interferencias de partidos políticos, que acaben influyendo en los nombramientos y, por ende, en determinadas resoluciones. Un Ministerio Fiscal con mayor autonomía. Unos profesionales debidamente retribuidos, como exige el Consejo de Europa y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, como garantía de su independencia. Una Justicia moderna, sí, pero en la que los medios digitales no sean un problema y que, en lugar de facilitar el trabajo de jueces y fiscales, se conviertan en un escollo a vencer, en un problema. Un Poder Judicial fuerte, protegido de injerencias externas, amparado por el Estado, no sometido a ataques injustificados desde el ejecutivo y el legislativo, sea estatal o autonómico. En fin. Una Justicia de Calidad.

Las movilizaciones fueron secundadas a lo largo y ancho de España, por más del 70 % de jueces y fiscales. Madrid, Barcelona, Sevilla, Córdoba, Sabadell, Santiago de Compostela, Lugo, Móstoles, Fuenlabrada, Algeciras, Cádiz, Córdoba, Jerez de la Frontera, Badajoz, Alcobendas, Salamanca, Cáceres (con nuestro portavoz, Raimundo Prado, a las puertas de los juzgados, acompañando a sus compañeros cacereños), Melilla, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria…y un largo etcétera. Incluso los compañeros desplazados a la Escuela Judicial de Barcelona en un curso de Formación Continua, paralizaron la actividad docente para salir al exterior y leer las reivindicaciones de todos. Y decimos «todos» porque nuestra lucha es la de los españoles. Todos merecemos una Justicia de Calidad. Gracias, compañeros. Seguiremos adelante. #MerecemosUnaJusticiaDeCalidad

Natalia Velilla,
Comité Nacional AJFV