El pasado día 22 de febrero de 2019, se celebró en Madrid la reunión de Portavoces Territoriales de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, a la que asistieron, por parte del Comité Nacional, el Portavoz Nacional, Ramimundo Prado, y ocho de sus nueve miembros: Eva Atarés, Natalia Velilla, Javier Albar, Rosa Freire, Carlos Viader, Mario Alonso y Jorge Riestra. Por parte de las secciones territoriales asistieron Enrique Domínguez (Murcia), José Antonio Morales (Las Palmas), Elena Cabero (País Vasco), Juan Carlos González (S.C. de Tenerife), Judith Sáiz (Andalucía), Beatriz Muñoz (Aragón), Virginia Otero (Asturias), Jaime Tártalo (Baleares), Raquel García (Cantabria), Jesús Gómez (Cataluña), Miguel Ángel Casañ (Comunidad Valenciana), José Ramón Sánchez (Galicia), e Ignacio de Torres (Madrid).

En primer lugar, el Portavoz Nacional explicó el porqué de la inasistencia por parte de la Asociación a la última reunión celebrada con el Ministerio de Justicia, exponiendo que la misma carecía de objeto al haber sido todos los temas que se iban a tratar ya hablados en múltiples ocasiones anteriores, y tener el gobierno saliente una prácticamente nula capacidad de decisión. Precisamente por ello, quedan formalmente aplazadas las movilizaciones de marzo, hasta la formación de un nuevo gabinete.

A continuación, se abordó la decisión del Comité Nacional de no recurrir el Reglamento de Retribuciones, habiendo unanimidad entre los portavoces en la ineficacia de dicho recurso.

La Portavoz Territorial de Cantabria, Raquel García, habló acerca de la próxima Asamblea, que se celebrará en Santander, haciendo hincapié en la buena acogida que las instituciones de la ciudad habían manifestado ante este evento.

Seguidamente tomó la palabra Javier Albar, del Comité Nacional, que expuso el refuerzo de la ayuda al asociado de la Asociación, que se hará a través de un nuevo organismo llamado CODA (Comisión de Orientación y Defensa del Asociado), ampliándose el número de miembros en relación con el órgano que anteriormente asumía esta función. Su finalidad: ayudar a la mayor cantidad de asociados posibles, y en el menor tiempo factible.

Carlos Viader, del Comité Nacional, pasó a exponer la creación de la Comisión de Jueces, constituida en enero de este año, que tiene por finalidad prestar una especial atención a la problemática de las promociones más jóvenes, a la vista del constante empeoramiento de sus condiciones. Está compuesta por siete miembros (dos de la promoción 63, tres de 64 y uno de la 67 y 68 respectivamente) y una de sus primeras aportaciones ha sido realizar una propuesta en materia de Carrera Horizontal, al afectarles directamente.

Eva Atarés, del Comité Nacional, relató la intención del Comité Nacional de celebrar su reunión de mayo en Valencia, aprovechando así para también celebrar una reunión con la sección territorial de la Comunidad Valenciana. Con estas reuniones del Comité Nacional fuera de Madrid, se trata de revitalizar las relaciones entre las territoriales y el Comité Nacional, obtener repercusión mediática, y arropar a los compañeros que no están en Madrid.

A la vista de la reducción en el número de asistentes a las Jornadas Ruiz Vadillo que se celebran en Melilla, se plantea la posibilidad de celebrar alguna jornada formativa adicional, siendo sugerido por Jesús Esteban, de la territorial de Cataluña, la idea de que versen sobre Derecho Orgánico, acogiéndose la idea muy positivamente.

La reunión se cerró con el compromiso del Comité Nacional de estar especialmente atenta a los posibles ataques que puedan sufrir compañeros ante las próximas convocatorias electorales, petición formulada por Miguel Ángel Casañ, de la Comunidad Valenciana.

Reunión Comité Nacional y Portavoces Territoriales AJFV
Reunión Comité Nacional y portavoces territoriales AJFV
Reunión Comité Nacional y Portavoces Territoriales AJFV