REUNIÓN CON PORTAVOCES 13 JUNIO DE 2018
En la UNED, Melilla, el pasado 13 de junio de 2018, tuvo lugar la segunda reunión del Comité Nacional con portavoces del año. Se reunieron los miembros del Comité Nacional, Eva Atarés, Natalia Velilla, José Pérez, Javier Albar, Rosa Freire, Jorge Riestra y Carlos Viader, moderando la reunión el Portavoz Nacional,Raimundo Prado.
Por las secciones territoriales, Eva Canut (delegada de Andalucía, por imposibilidad de Judith Sáiz); Elena Cabero (País Vasco); Virginia Ortega (Asturias); Jesús Gómez Esteban (Cataluña); José Arsuaga (delegado de Cantabria, por imposibilidad de Raquel García); Rosa Agrasso (delegada de Galicia, por imposibilidad de José Ramón Sánchez); José Antonio Morales (Las Palmas); José Luis García (Castilla y León); Ramón Rodríguez Jackson (Madrid); Gustavo Martín (Castilla la Mancha); Joaquín González Casso (delegado de Extremadura, por imposibilidad de Ara Sánchez Vera); Jaime Tartalo (Baleares) yLuis Pastor (delegado de Aragón, por imposibilidad de Beatriz Muñoz).
Raimundo Prado dio cuenta de los beneficios que la unidad asociativa había tenido para el éxito de las reivindicaciones. Un seguimiento del 65% de la huelga sólo puede considerarse un éxito. En la reunión con Catalá, este les comentó a las AAJJ y AAFF que se acogían algunas de nuestras reivindicaciones, pero la moción de censura ha impedido que dichas promesas pudieran ser cumplidas, por lo que quedamos a la espera de la reunión que hemos pedido el pasado 11 de junio con la nueva Ministra, quien apoyó las medidas antes de ser nombrada. Si no se nos hace caso, continuarán las reivindicaciones.
En relación a la renovación del CGPJ, pese a la incomodidad de algunos miembros de la Asociación por la forma de adoptar el acuerdo, se informa de que, en cumplimiento del mandato de la Asamblea, este CN actuará conforme a lo acordado, sin perjuicio de que, en su caso, este tema se pueda volver a plantear en la Asamblea de Sevilla. Se reiteró la necesidad de que se incorporen dos nuevas personas al Comité de Redacción de la Revista “Noticias Francisco de Vitoria” para la continuidad del proyecto. En cuanto a los Boletines Digitales, el Director de los mismos, Gustavo Martín, informó de que el próximo 29 de junio hay reunión del Consejo de Redacción y se indicó que había una necesidad de mayor implicación de los portavoces territoriales.
Gran parte del debate versó sobre la modificación de los Estatutos, depurándose mucho el texto final que el Comité Nacional asumirá como propio en la Asamblea de Sevilla, sin perjuicio de las propuestas que puedan hacerse desde las territoriales.
Se discutieron cuestiones a propuesta de los portavoces territoriales en relación con la situación de la categoría de juez en la Carrera Judicial que, en la actualidad, supone una vulneración del principio de igualdad en el ascenso. Pese a que es una cuestión legislativa, el Comité Nacional asumirá esta reivindicación, porque es cierto que la situación de los jueces en España es muy desalentadora. Se acordó exigir al CGPJ mayor trasparencia en las comisiones de servicio y mayor facilidad para encontrar los acuerdos de la Comisión Permanente en la página del CGPJ. Se acordó exigir un aumento de la dotación presupuestaria para jueces sustitutos. En cuanto a la situación de los juzgados en Galicia, se han adoptado medidas para desatascar los juzgados de la región, puesto que la huelga de funcionarios ha suspendido miles de actuaciones judiciales. Se acuerda por parte del Comité Nacional que se dirigirá al CGPJ y a la Xunta de Galicia para que no se afecte con ello la actividad de jueces y magistrados. Se acordó adoptar medidas concretas para desincentivar las sustituciones forzosas. Se habló de la manera de exigir el pago de dietas en desplazamientos de los JAT del País Vasco, así como otras medidas en relación con los JATs y el cobro de complemento de órgano colegiado.

Noticias relacionadas:
Estamos en redes sociales