El pasado día 10 de noviembre de 2020 se celebró la reunión de la Comisión de Jueces del mes de noviembre, habiendo asistido a la misma su presidenta, Jennifer Rocío Álamo; su vicepresidente, Adalberto de la Cruz; su secretario, Rafael Herreros; y los vocales Sergio Oliva, Francisco Hernández, Carlos Viader y Teresa García Villanueva.
Primeramente, se procedió a dar la bienvenida, tras la baja de Gustavo Martín, a la nueva integrante de la Comisión, Teresa García Villanueva, de la Promoción 64, destinada en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 7 de Rubí y ex miembro de la Comisión de Ética.
Si queréis conocerla un poco más, por aquí os dejamos la entrevista que se le hizo en la Sección Vitorinos: http://www.ajfv.es/vitorinos-teresa-garcia-villanueva/.
A continuación, se procedió a ultimar los detalles del próximo número de la revista JUECES, la cual será publicada a lo largo del próximo mes, habiendo sufrido su lanzamiento un cierto retraso por razones ajenas a AJFV. Si quieres leer alguno de los tres números ya publicados, aquí puedes hacerlo: http://www.ajfv.es/revista-jueces/.
Se decidió, mediante escrito presentado ante el CGPJ y ante el Ministerio de Justicia el pasado 20 de noviembre reclamar que se dé impulso a una de las conclusiones de mayor calado de la última Asamblea de AJFV, la celebrada en Santander en 2019, consistente en que AJFV debe instar la adopción de las medidas legislativas necesarias para eliminar las categorías de juez y magistrado, sin pérdida de derechos económicos para magistrados.
Dicho escrito presenta el siguiente SUPLICO:
- Que el CGJP tome en consideración la prioridad de afrontar los cambios legislativos necesarios para conseguir la unificación de las categorías judiciales Juez y Magistrado, de forma que las categorías judiciales quedaran reducidas a las de Juez y Magistrado del Tribunal Supremo.
- Subsidiariamente, que el CGPJ tome en consideración la prioridad de afrontar los cambios legislativos necesarios para la introducción de un sistema de “ascenso” automático en los 5 años no dependiente de causas exógenas a la antigüedad, mérito o capacidad. De esta forma, se mantendría la actual duplicidad de categorías (Juez y Magistrado) pero se desvincularían de factores que nada tienen que ver con los anteriores, que quiebran la igualdad entre jueces tanto entre diferentes promociones como dentro de las promociones en sí mismas consideradas.
Puedes leer el escrito completo aquí: http://www.ajfv.es/peticion-de-unificacion-de-las-categorias-de-juez-y-magistrado/
Por último, también se aprobó la presentación ante el CGPJ y el Ministerio de Justicia (lo cual sucedió el pasado 20 de noviembre) de un escrito en el que se reclama que se proceda a la confección y publicación de un nuevo escalafón, al encontrase el actual aprobado por Acuerdo de 12 de abril de 2018, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se publica el Escalafón General de la Carrera Judicial, cerrado al 31 de marzo de 2018.
Puedes consultar el texto completo aquí: http://www.ajfv.es/peticion-de-publicacion-de-nuevo-escalafon/
Estamos en redes sociales